México cataloga de "injusto" el nuevo arancel de 30 % impuesto por Trump

México cataloga de "injusto" el nuevo arancel de 30 % impuesto por Trump

Foto: Xinhua

México considera "injusto" el nuevos arancel de 30 por ciento a sus exportaciones hacia EU, dijo este sábado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, poco después de la publicación de una carta con el anuncio del presidente del país vecino, Donald Trump, dirigida a su par mexicana, Claudia Sheinbaum.

 

"Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", dijo Ebrard en un comunicado.

 

Tras el anuncio de Trump, el principal negociador mexicano, quien el viernes sostuvo reuniones con sus contrapartes en Washington, publicó su respuesta como una postura "relevante sobre aranceles de Estados Unidos".

 

 

Esa nueva tarifa comercial sustituirá al llamado "arancel de emergencia" de 25 por ciento que actualmente pagan los productos del país latinoamericano que no cumplen con el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). "Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones", detalla el texto del titular de Economía.

 

El viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Energía, en la Casa Blanca.

 

Además, asistieron responsables del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de EU para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación. Ebrard detalla que la mesa fue convocada por el Departamento de Estado, que encabeza Marco Rubio, encargado de la diplomacia de Trump.

Notas Relacionadas