UNESPAC reforzará capacitación de seguridad privada tras incidente en Solesta

UNESPAC reforzará capacitación de seguridad privada tras incidente en Solesta

En respuesta a los recientes acontecimientos en la plaza comercial Solesta, la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos A.C. (UNESPAC) anunció el reforzamiento de la capacitación de su personal en protocolos para el resguardo de escenas del crimen. Así lo informó Luis Miguel Mendoza Reyes, presidente de la organización, a pesar de que la empresa de seguridad involucrada en el incidente de Solesta no forma parte de UNESPAC.

 

La unidad empresarial que agrupa a 284 empresas del sector en el estado, manifestó su total acuerdo con la iniciativa de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) para revisar a todas sus empresas afiliadas, en un esfuerzo por garantizar la calidad y legalidad de los servicios.

 

 

En este contexto, la asociación hizo un llamado al titular de la SSP, Francisco Sánchez González, para que se investigue al personal que opera en el ámbito de la seguridad privada sin estar debidamente registrado o afiliado a una empresa formalmente constituida. Mendoza Reyes enfatizó que esta situación representa un riesgo significativo para los ciudadanos y obstaculiza la profesionalización del gremio.

 

La UNESPAC ha identificado al menos 100 empresas de seguridad privada irregulares, conocidas coloquialmente como "patito", que operan sin cumplir con los requisitos legales ni contar con el registro correspondiente ante la SSP. Estas empresas, al margen de la ley, socavan la confianza pública y la imagen del sector formal.

 

Finalmente, Luis Miguel Mendoza Reyes afirmó que el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, no convocó a la UNESPAC a la reciente reunión que sostuvo con representantes del sector. El presidente de la organización expresó su extrañeza y preocupación ante esta omisión, dado que la UNESPAC representa a una parte considerable de las empresas de seguridad privada en Puebla.

Notas Relacionadas