NASA presentará plan para construir un reactor nuclear en la Luna

NASA presentará plan para construir un reactor nuclear en la Luna

Foto: Unsplash

El secretario de Transporte de EEUU y administrador interino de la NASA, Sean Duffy, anunciará esta semana un plan acelerado para construir un reactor nuclear en la Luna, informó el lunes el medio digital Politico, citando documentos internos de la agencia aeroespacial.

 

"Es para ganar la segunda carrera espacial", dijo un funcionario de la NASA de alto rango antes de la publicación del plan, según el reporte.

 

Duffy firmará esta semana una directiva que instruye a la NASA buscar propuestas de la industria para un reactor nuclear de 100 kilovatios, cuyo lanzamiento está previsto para 2030 y es crucial para el regreso de astronautas a la Luna.

 

Según la orden, el primer país en establecer un reactor lunar podría "declarar una zona de exclusión", lo que perjudicaría significativamente a EEUU.

 

Esto refleja la preocupación de la NASA por un proyecto conjunto iniciado por China y Rusia el año pasado, según el reporte.

 

La directiva también obliga a la NASA a designar un líder para la iniciativa y a recopilar la opinión de la industria en un plazo de 60 días para poder lanzar un reactor para 2030, coincidiendo con los planes de China de llevar a su primer astronauta a la Luna.

 

Además, Duffy anunciará el objetivo de acelerar la sustitución de la Estación Espacial Internacional (EEI) por alternativas operadas comercialmente, con el objetivo de adjudicar contratos a al menos dos empresas en un plazo de seis meses tras la solicitud de propuestas de la agencia.

 

El objetivo es tener una nueva estación en órbita para 2030, de acuerdo al reporte.

 

En noviembre de 2022, Rusia y China firmaron un acuerdo para la creación conjunta de la Estación Lunar Científica Internacional entre 2033 y 2035.

 

El entonces director de Roscosmos, Yuri Borísov, declaró posteriormente que las agencias espaciales rusa y china estaban considerando construir una instalación de energía nuclear en la Luna como parte del proyecto conjunto y que el desarrollo de la iniciativa ya había comenzado.

 

Dado que la EEI está programada para salir de órbita después de 2030, Rusia planea crear su nueva estación orbital.

 

La Corporación Espacial y de Cohetes Energía tiene previsto lanzar el primer módulo de esta estación en 2027, para completar su construcción en órbita en 2032.

Notas Relacionadas