
Más de 12 mil millones de pesos en inversión han sido anunciados por cuatro compañías farmacéuticas para expandir sus operaciones en México, informó en la mañanera del 7 de agosto el secretario de Salud, David Kershenobich. Se trata de proyectos promovidos por tres empresas multinacionales —Boehringer Ingelheim, Bayer y AstraZeneca— y una mexicana, Carnot Laboratorios, que se suman a otras iniciativas del sector presentadas semanas atrás.
Boehringer Ingelheim, empresa de origen alemán, confirmó una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos para ampliar su planta en Xochimilco, Ciudad de México. Con esta inversión, dicha planta se convertirá en la más grande del mundo en producción de tabletas. Según datos proporcionados, se generarán mil 800 empleos directos y 15 mil empleos indirectos.
????????????????????????????́???????????????????????? ????????????????????????????????????́???? ???????? ????????́???????????????? ???????? ???????????? ????????????
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) August 7, 2025
Siguiendo con el Plan México, farmacéuticas y laboratorios se sumaron al proyecto del gobierno federal, anunciando la inversión de 12 mil millones de pesos, enfocados a expandir las… pic.twitter.com/jdIzERONdl
Carnot Laboratorios anunció su expansión con una inversión del mismo monto —3 mil 500 millones de pesos— durante los próximos cinco años. Su nueva planta estará ubicada en Villas de Tezontepec, Hidalgo, y contará con tecnología de punta. Se prevé la creación de 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5 mil empleos indirectos.
En tanto, Bayer informó que destinará 3 mil 500 millones de pesos en cinco años a la expansión de su planta de ingredientes activos farmacéuticos en Orizaba, así como a la incorporación de nuevas líneas de producción en su planta de Lerma. La firma alemana destacó que su inversión apunta tanto a la salud como al sector alimentario.
AstraZeneca, por su parte, comunicó una inversión de más de 2 mil millones de pesos a ejecutarse en los próximos dos años. El proyecto contempla la generación de más de 600 empleos especializados y alrededor de 6 mil 500 empleos indirectos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que estas inversiones consolidan al sector farmacéutico como uno de los motores clave de la economía mexicana. Agregó que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ya trabaja en la atracción de capitales al Polo de Desarrollo ubicado en Morelia, denominado El Bajío. (NotiPress)