Flavio Guzmán busca detonar el acceso a la cultura al frente del CCU

Flavio Guzmán busca detonar el acceso a la cultura al frente del CCU

Foto: Imagen Poblana

El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP es uno de los recintos culturales más importantes de Puebla y, bajo la dirección de Flavio Guzmán Sánchez, este lugar busca detonar el acceso a la cultura, promoviendo diversas actividades que enriquezcan a la comunidad universitaria y poblana. 

 

Como muestra de ello, este 13 de agosto se llevará a cabo la inauguración de la exposición "El Rostro del Autor", organizada por la BUAP en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y el Instituto Empresarial Hispanoamericano.

 

En entrevista con Imagen Poblana, el director del CCU señaló que esta exposición es parte del acervo del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana que preside Darío Valdelamar. " Son 110 fotografías de los autores de las canciones mexicanas más emblemáticas. Pasa algo muy chistoso, porque a veces decimos 'los boleros de Luis Miguel o Mujeres Divinas de Vicente Fernández', pero no sabemos que detrás de esas canciones, hay autores que son la verdadera fuente de inspiración de estos temas".

 

Refirió que la entrada será completamente gratuita y no será necesario contar con pases de cortesía para poder acceder a esta exposición, la cual culminará el 11 de octubre, y en donde además habrá bustos de algunos autores, así como artículos personales de destacados compositores, incluyendo el chipote chillón del Chapulín Colorado y una de las guitarras de Alex Lora con la que compuso algunas canciones.

 

"Recomendamos asistir a la exposición con sus audífonos y celular ya que podrán escanear el código QR que está en cada fotografía y podrán conocer la semblanza del autor, además habrá códigos de Spotify con la que podrán leer la biografía y escuchar las canciones de cada autor".

 

La exposición "El Rostro del Autor" será inaugurada este miércoles y se espera la presencia de autores y compositores como Aleks Syntek, Memo Méndez Guiú y Arturo Márquez. Además de la posible asistencia de Paty Cantú, Roberto Belester, Gil Rivera, Carlos Lara y Roberto Cantoral, entre otros.

 

"Todos colaboramos en hacer crecer el prestigio de nuestra universidad": Guzmán Sánchez 

 

En otro orden de ideas, Guzmán Sánchez, aseguró que, con su llegada en mayo, comenzó una reestructuración de toda el área administrativa y, dentro de esta acción, se creó una coordinación de vinculación académica, con el objetivo de que exista un departamento especial, donde los académicos de toda la institución, puedan proponer sus productos culturales o a través de esta coordinación, buscar la forma de contactarlos y poder difundirlos.

 

" Yo creo que es la parte medular de esta gestión; pero aparte, esta coordinación es muy importante, porque tiene un contacto muy fuerte con los estudiantes de la institución, que es una de las prerrogativas que nos pide la rectora Lilia Cedillo, tener un mayor acercamiento de los productos culturales que se desarrollan a través de las unidades académicas, como producto de la creatividad de los estudiantes y de los académicos".

 

El director de este recinto, afirmó que han detectado dentro de la comunidad universitaria, trabajos muy interesantes desarrollados por estudiantes y académicos, incluso dijo, que existe una propuesta de estudiantes y diseñadores para cambiar el logotipo del CCU, "porque estamos en otros tiempos, hay una nueva perspectiva dentro del CCU y la idea es vincularlos más con la propia comunidad estudiantil y académica, pero también de las áreas administrativas y las áreas de servicio. Todos conformamos esta institución, todos colaboramos en hacer crecer el prestigio de nuestra universidad y por eso estamos desarrollando actividades en esas cuatro áreas importantes".

 

Asimismo, puntualizó que se están haciendo trabajos de remodelación en diversas áreas del inmueble, para que los visitantes puedan gozar de un CCU con mejores áreas y mejores servicios. Además, dentro de estas acciones de mejoramiento, Guzmán Sánchez, aseguró que buscarán aumentar las áreas verdes, puesto que "consideramos que hay demasiado concreto, evidentemente en algunas áreas no se pueden abrir jardineras, pero ustedes van a poder detectar poco a poco que va haber un área que habrá más árboles, porque uno de los elementos importantes en el diseño de este inmueble es la ecosustentabilidad".

 

Un segundo semestre del año con muchas actividades en el CCU

 

En este segundo semestre del año, el CCU tiene una agenda vibrante y diversa, con varios eventos y actividades; sin embargo, Flavio Guzmán, anunció una sorpresa.

 

"Esto es una primicia para ustedes, porque vamos a hacer el Festival Universitario de las Artes, además de las compañías artísticas que tiene el CCU, hay mucho producto cultural y mucha obra artística que se hace, no precisamente en el área de artes plásticas o en la Facultad de Artes".

 

Y es que dijo que dentro de las unidades académicas, hay gente con mucho talento, que no lo desarrolla de manera profesional, por lo que es necesario que se exponga públicamente y este festival busca convertirse en un espacio de promoción y difusión cultural universitaria.

 

El Festival Universitario de la Artes, que en próximos días dará a conocer más detalles el director del CCU, también contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes, la orquesta de jazz, así como de grupos musicales que se han formado dentro de las unidades académicas, rondallas, grupos de teatro y de danza, 

 

De igual forma, Flavio Guzmán, anunció que se ha abierto un catálogo de talleres, (aparte de los artísticos y culturales que ya tiene el CCU) como el de cartonería, de elaboración de catrinas y de piñatas. Además, del 29 al 31 de agosto, se llevará a cabo la FICOMICS, posteriormente el Festival de cine europeo, así como diversas actividades en las salas de cine, en la galería y la librería universitaria. Incluso adelantó que ya están iniciando con los preparativos del encendido del árbol de Navidad.

 

"Vamos a tener los festejos por el 15 de septiembre, vamos a tener nuestro festival anual de catrinas y estamos preparando ya los eventos para el fin de año. Lo que queremos es que hagan el CCU su casa, a final de cuentas es un recinto cultural que está abierto a todo el público", finalizó.

Notas Relacionadas