
El 2 de septiembre marcará el inicio de la obligación para menores de 14 años y adultos mayores de 79 que soliciten una visa de no inmigrante en México de acudir a una entrevista presencial en la embajada o consulados de Estados Unidos. El cambio, anunciado por el Departamento de Estado, elimina la exención que antes aplicaba para estos grupos de edad en la mayoría de las categorías.
Dicha medida alcanza solicitudes como la visa B-2 de turismo y otras de corta estadía. De acuerdo con el comunicado oficial, estas modificaciones "refuerzan la revisión presencial y los controles de seguridad en el proceso de visado", retomando procedimientos que se aplicaban antes de la pandemia. Hasta ahora, la política permitía a menores y adultos mayores quedar exentos de asistir a una entrevista.
Las nuevas directrices mantienen exenciones para casos específicos. Entre ellos se incluyen solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 —excepto trabajadores personales o domésticos de funcionarios acreditados—, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
También podrán beneficiarse de la exención quienes renueven visas B-1, B-2 o B1/B2 y la Border Crossing Card/Foil para nacionales mexicanos. Esto sucederá siempre y cuando, la solicitud se presente dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento. El solicitante debe haber tenido al menos 18 años al momento de recibir la visa anterior. Además, debe realizar el trámite en su país de nacionalidad o residencia y no contar con rechazos previos o inelegibilidad aparente.
El documento precisa: "los funcionarios consulares aún pueden requerir entrevistas en persona caso por caso y por cualquier motivo". Esto significa que incluso quienes cumplan con todos los requisitos de exención podrían ser citados.
Miles de personas que tramitan visas de no inmigrante, incluidos viajeros, estudiantes y profesionales quienes buscan ingresar a Estados Unidos por periodos cortos, se verán alcanzadas por este ajuste en las normas. Según el Departamento de Estado, la actualización forma parte de las acciones para fortalecer la verificación presencial y los procedimientos de seguridad. Cabe considerar que el flujo de viajes internacionales recuperó niveles similares a los previos a la pandemia. (NotiPress)