
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este 15 de agosto que en México "el único que manda es el pueblo", en respuesta a declaraciones emitidas un día antes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró cómo México "hace lo que le decimos que haga".
El pronunciamiento de Sheinbaum se dio durante una conferencia en Chetumal, tras la pregunta directa de un reportero sobre los dichos del mandatario estadounidense. La jefa del Ejecutivo limitó su respuesta a una frase breve la cual reafirma el principio de soberanía nacional.
#México ????️ | ????️ “El único que manda en #México ???????? es el pueblo” ????????, afirmó la presidenta @Claudiashein, luego de los desafortunados comentarios de #Trump sobre supuesto control de #EU ???????? en nuestro país. #México #Trump #ClaudiaSheinbaum #Política pic.twitter.com/5InyhNR2m9
— Álvaro Ramírez Velasco (@Alvaro_Rmz_V) August 15, 2025
Trump realizó sus declaraciones el 14 de agosto desde la Oficina Oval, durante un discurso previo a su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. En su intervención aseguró que "México hace lo que le decimos que haga. Y Canadá hace lo que le decimos que haga", al referirse al control migratorio en ambas fronteras. También afirmó no haber requerido legislación alguna para detener cruces y sostuvo haber logrado respeto internacional sin medidas legales adicionales.
Durante la misma conferencia en México, Sheinbaum respondió también a otra cuestión relacionada con la actividad militar de Estados Unidos en el Caribe. Indicó que el gabinete fue informado sobre el despliegue de buques norteamericanos en aguas internacionales entre Panamá y Sudamérica. Al respecto, subrayó que la postura del gobierno mexicano se basa en el respeto a la soberanía regional: "Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe".
La presidenta @Claudiashein dijo haber sido informada de que el gobierno de #EstadosUnidos tiene desplegados, en aguas internacionales, unos buques en el mar caribe. La presidenta se pronunció en favor de la autodeterminación de los pueblos de todos los países de América Latina… pic.twitter.com/dQKrl6n6pS
— Michelle Rivera (@michelleriveraa) August 15, 2025
En ese mismo sentido, la mandataria expresó que existen mecanismos multilaterales para atender conflictos regionales sin recurrir a intervenciones unilaterales. "Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo".
Las declaraciones de Trump generaron atención mediática internacional por su tono directo respecto a los países vecinos. Hasta el momento de la conferencia de prensa en México, la postura oficial del gobierno federal no se había dado a conocer.
Así, el mensaje de la presidenta se limitó a una afirmación puntual sobre la legitimidad del poder en territorio nacional, sin profundizar en temas de política exterior o en cifras migratorias. El gobierno mexicano no hizo referencia directa a las afirmaciones del mandatario estadounidense sobre reducción de cruces o cumplimiento de órdenes.
Finalmente, la intervención de Sheinbaum ocurrió durante su visita a Quintana Roo, en el contexto de eventos programados por el Ejecutivo federal. La declaración marcó el primer posicionamiento público del gobierno mexicano respecto a los comentarios realizados desde Washington.