Registran a una bebé como “Chat Yipiti” y la polémica llega al registro civil

Registran a una bebé como “Chat Yipiti” y la polémica llega al registro civil

Foto: Freepik

En Colombia, una pareja causó polémica luego de registrar a su hija recién nacida con el nombre de “Chat Yipiti”, una denominación que recuerda fonéticamente a Chat GPT, lo que causó risas y debates en internet sobre los límites de la creatividad en el registro civil y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

 

La Registraduría Nacional de Colombia confirmó que la legislación permite a los padres elegir libremente el nombre de sus hijos, siempre que este no sea ofensivo ni atente contra la dignidad del menor. En el pasado, nombres como “Miperro” o “Satanás” fueron rechazados por considerarse inapropiados, pero ahora “Chat Yipiti” fue aceptado.

 

Mientras algunos usuarios aseguran que se trata de un nombre original, otros cuestionaron las repercusiones que ese nombre tan inusual podría tener en la vida futura de la menor.

 

Sin embargo, este episodio se suma a otros casos que evidencian cómo la inteligencia artificial comienza a influir en decisiones de las personas, ya que en Estados Unidos, un hombre fue hospitalizado tras seguir una recomendación de IA que lo llevó a sustituir la sal por bromuro de sodio.

 

Te interesará leer: Confió en ChatGPT para mejorar su dieta y terminó hospitalizado por intoxicación

 

Por ahora, mientras el registro civil colombiano respeta la libertad de elección, los usuarios en redes sociales continúan discutiendo el equilibrio que debe haber entre la innovación en los nombres, la tradición y bienestar infantil a futuro.

Notas Relacionadas