Escuelas públicas no pueden rechazar a alumnos con cabello largo o piercings, ¿será?

Escuelas públicas no pueden rechazar a alumnos con cabello largo o piercings, ¿será?

Foto: Freepik

Si bien no es obligatorio portar el uniforme escolar en escuelas públicas, de acuerdo con la norma vigente de la Ley General de Educación, existen otros factores que surgen ante el próximo inicio del ciclo escolar.

 

¿Qué hay de aspectos como el largo del cabello, el tinte o el uso de piercings?

 

La SEP y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) han establecido que, en las escuelas públicas, no se puede condicionar el acceso a la educación por aspectos relacionados con la apariencia física, como el largo del cabello, el tinte o el uso de piercings.

 

 

Esto se fundamenta en el respeto al derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad, principios protegidos por el Artículo 3 de la Constitución Mexicana, la Ley General de Educación y la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

 

El Artículo 62 de la Ley General de Educación promueve una educación inclusiva, respetando los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad. El Conapred ha señalado que imponer normas sobre la apariencia que limiten el acceso a la educación es una práctica discriminatoria.

 

Según reportes, negar el ingreso por cabello largo, teñido o piercings constituye una violación de derechos. Las escuelas públicas que insisten en estas restricciones pueden enfrentar quejas ante el Conapred.

 

No hay estudios académicos ni reportes oficiales de la SEP que establezcan una relación directa entre la apariencia y el desempeño académico. El rendimiento escolar está más influenciado por factores como la calidad de la enseñanza, el entorno socioeconómico, la motivación del estudiante, el apoyo familiar y el acceso a recursos educativos.

 

Por ejemplo, un estudio de la OCDE sobre el desempeño escolar en México destaca que variables como el nivel socioeconómico, la capacitación docente y la infraestructura escolar tienen un impacto significativo, pero no menciona la apariencia como un factor relevante.

 

Imponer reglas estrictas sobre la apariencia puede generar estrés, baja autoestima o sentimientos de exclusión en los estudiantes, lo que podría afectar indirectamente su rendimiento.

Notas Relacionadas