
La Profeco emitió una alerta para revisar cerca de 22,000 vehículos Nissan Magnite modelo 2025 debido a fallas detectadas en el sistema de luces y otros en la tubería del sistema de frenos ABS, que podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
La Profeco y Nissan han emitido un llamado a revisión para más de 21,000 vehículos Nissan Magnite 2025 en México.
— Profeco (@Profeco) August 23, 2025
El aviso se debe a que algunos modelos pueden presentar una falla en el sistema de luces y otros en la tubería del sistema de frenos ABS, lo que representa un riesgo… pic.twitter.com/q1JLQJ89Wh
Sin embargo, este organismo ha emitido varias alertas y llamados a revisión en los últimos años para diversas marcas y modelos de automóviles debido a fallas que comprometen la seguridad de los usuarios.
Nissan lidera históricamente las quejas en México por defectos de fabricación, incumplimientos de garantía y dificultades en reparaciones, especialmente en modelos como Altima y Versa. En 2021, se llamó a revisión 3,079 unidades de X-Trail Híbrida por un posible corto circuito en el arnés del motor que podría detener el vehículo durante la conducción.
Volkswagen, incluyendo SEAT y Audi, también ha acumulado numerosas quejas por problemas mecánicos. Poco más de 7,800 unidades del SEAT Altea, León y Toledo presentaron fallas en las bolsas de aire; siete unidades de la SEAT Tarraco presentaron puntos de soldadura débiles en las puertas traseras izquierdas, afectando la resistencia y seguridad.
Los modelos Teramont y Cross Sport, fueron llamados a revisión por fijación incorrecta en la tapa del motor, que generaban contacto con superficies calientes y olor a quemado. Asimismo, varios modelos de Audi presentaron fallas en bolsas de aire, y modelos como TT, R8, Q3, A4, A6, A8, S4 y Cabrio, por problemas en bolsas de aire y otros componentes.
Los modelos Kia tampoco están exentos de las alertas hechas por Profeco. Poco menos de 17,000 unidades del modelo Kia Rio Sedán y Rio fueron llamadas a revisión por un posible evento térmico en el módulo HECU debido a un mal funcionamiento eléctrico del fusible.
El Kia K4 Sedán presentó fallas en los cuartos, que podrían apagarse al usar direccionales o intermitentes, afectando la visibilidad. Alrededor de 700 unidades del Kia Sorento tuvieron problemas en la palanca de bloqueo de la transmisión automática, que podría causar movimiento no deseado del vehículo.
El Kia Sorento, Soul y Stinger modelos 2025 fueron llamados a revisión por fallas críticas como problemas en luces, bolsas de aire que se activan sin motivo y errores en la aceleración.
Así como estas marcas, hay otras que han sido notificadas a la Profeco, como Chevrolet por defectos eléctricos y retrasos en atención postventa; Ford, por fallas en transmisiones y motores; Toyota, ha tenido quejas por calidad del servicio postventa y marcas chinas, como Chirey y MG, por defectos de ensamblaje y garantías.
¿Qué pasa cuando estas fallas causan accidentes?
Cuando una falla en un vehículo, como las reportadas en los llamados a revisión de Profeco, provoca un accidente, el incidente debe reportarse a las autoridades correspondientes y notificarse a la compañía de seguros del vehículo.
Las autoridades o las aseguradoras investigan las circunstancias del accidente. Si se sospecha que una falla mecánica contribuyó, se puede llevar a cabo un peritaje técnico para confirmar si el defecto del vehículo fue un factor determinante. Profeco puede intervenir si el vehículo está bajo una alerta de revisión, solicitando información al fabricante y coordinando con las autoridades.
Si se comprueba que el accidente fue causado por un defecto de fábrica cubierto por un llamado a revisión, el fabricante puede ser considerado responsable bajo la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Si el propietario fue notificado del recall, ya sea por teléfono, correo, SMS o carta, pero no llevó el vehículo a revisión, podría ser considerado parcialmente responsable por negligencia.