
Investigadores israelíes desarrollaron un método de inteligencia artificial (IA) que mejora significativamente la predicción de incendios forestales adaptándolo a países y regiones específicos, informó hoy en una declaración la Universidad de Tel Aviv.
El estudio, publicado en npj Natural Hazards de Nature, se centró en la creciente amenaza de los incendios forestales extremos en todo el mundo, los cuales se están volviendo más frecuentes debido al cambio climático.
Estos incendios liberan grandes cantidades de gases de invernadero, ponen en peligro comunidades e infraestructura y provocan graves daños a los ecosistemas.
Hasta ahora, la mayoría de los índices meteorológicos para incendios, que miden el riesgo del incendio forestal, fueron concebidos en países como Australia, Canadá y Estados Unidos. Aunque resultan efectivos en sus lugares de origen, con frecuencia son menos precisos cuando se les aplica en otras regiones.
El nuevo método mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición. Este enfoque aumenta la precisión de cerca de 70 a 86 por ciento.
En el estudio, los investigadores compararon primero tres importantes índices de incendios en 160 países y encontraron que el índice canadiense fue el más confiable con una precisión de 70 por ciento.
Usando un algoritmo genético, calibraron el índice para cada país, lo que elevó la precisión al 80 por ciento. Posteriormente, desarrollaron un modelo de inteligencia artificial específico para cada país y lo convirtieron en un simple árbol de decisiones que resulta fácil de aplicar y mantiene un nivel de precisión de 86 por ciento.
Los investigadores señalaron que el nuevo método puede apoyar a los servicios de emergencia, a los encargados de la elaboración de políticas y a los equipos de campo, a través de mejorar las advertencias tempranas, guiando la asignación de recursos y reduciendo el daño.
También señalaron que este enfoque proporciona una base para los sistemas futuros diseñados para prevenir incendios forestales devastadores en un mundo que se calienta cada vez más.