Venezuela reconoce postura "antiintervencionista" de México ante amenazas de EU

Venezuela reconoce postura "antiintervencionista" de México ante amenazas de EU

Foto: Xinhua

Venezuela reconoció el martes la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien expresó su rechazo ante cualquier "intervención de un Gobierno extranjero" en Caracas, tras las amenazas de EU.

 

"Expresamos nuestro reconocimiento a la decidida postura antiintervencionista del gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Su firme defensa de la soberanía en nuestra región es fundamental ante las actuales amenazas de EU, que ponen en riesgo la paz de nuestra comunidad latinoamericana y caribeña", señaló el canciller del país caribeño, Yván Gil, a través de su canal de Telegram. En horas de la mañana, la mandataria manifestó que la política exterior de México dice claramente: "no al intervencionismo, y la defensa de la autodeterminación de los pueblos".

 

La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, está dispuesto a usar "todos los elementos del poder" para impedir que "las drogas inunden" EU, y confirmó el despliegue de tres buques con 4,000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 

El despliegue se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio a principios de agosto por parte de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

En febrero, EU designó a una serie de carteles de la droga como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa, Cartel del Noreste, Carteles Unidos y MS-13. En tanto, el Cartel de los Soles de Venezuela entró en la lista a finales de julio.

Notas Relacionadas