
Una nueva ola de registros filtrados en la Dark Web causó alarmas entre usuarios de PayPal en todo el mundo. Y aunque la compañía niega que se haya producido un nuevo incidente, expertos en ciberseguridad advirtieron que los datos expuestos podrían estar relacionados a una brecha de 2022.
De acuerdo con la plataforma HardZone, los registros filtrados incluyen credenciales que permitirían el acceso total a cuentas comprometidas. Ante esta situación, los especialistas recomiendan actuar de inmediato para reforzar la seguridad, independientemente de que PayPal confirme o no la vulneración.
El primer paso sugerido es cambiar la contraseña desde el apartado de configuración, para ello, se aconseja utilizar claves robustas, de al menos 12 caracteres, y que combinen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. El uso de gestores de contraseñas también es recomendado para generar y almacenar credenciales únicas.
Activar la verificación en dos pasos (2FA) también es importante y puede configurarse desde el centro de seguridad en la web o la app móvil. Esto te permite elegir entre aplicaciones autenticadoras como Google Authenticator o Authy, notificaciones push de PayPal, SMS o llamadas. Sin embargo, las apps de autenticación son consideradas las más seguras frente a ataques externos.
Otra medida es revisar la actividad reciente de la cuenta, pues PayPal ofrece un registro de los últimos inicios de sesión, identificados por dispositivo y hora, lo que facilita detectar accesos no reconocidos. En caso de actividad sospechosa, se recomienda cerrar sesiones activas y modificar la contraseña nuevamente.
También es fundamental gestionar los permisos otorgados a sitios y aplicaciones externas. Desde el apartado “Datos y privacidad”, los usuarios pueden visualizar y revocar accesos vinculados a su cuenta, esto reduce el riesgo en caso de que otras plataformas sufran incidentes de seguridad.
Finalmente, los expertos recomiendan configurar notificaciones en tiempo real ya que permite mantenerse informado sobre cualquier movimiento en la cuenta, para ello, PayPal ofrece alertas ante compras, envíos, recepciones de dinero e intentos de acceso no autorizados. Estas notificaciones pueden recibirse por correo electrónico o SMS, según la preferencia del usuario.