México suspende envío de paquetes a EU ante nuevo impuesto aplicado por Washington

México suspende envío de paquetes a EU ante nuevo impuesto aplicado por Washington

Foto: Enfoque

México anunció este miércoles la suspensión temporal de los envíos postales a EEUU, tras el anuncio de Washington de un nuevo impuesto a todos los paquetes recibidos desde cualquier país del mundo, con independencia del valor de las mercancías, que se cobrará a partir de este viernes.

 

"Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos", indica un comunicado conjunto de la Cancillería y el Servicio Postal Mexicano.

 

 

El Gobierno de EEUU emitió la Orden Ejecutiva 14324, que suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como "de minimis".

 

"Esta medida aplica no sólo para México, sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, EEUU cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías", explica el anuncio de las autoridades mexicanas.

 

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelandia y Rusia, que también han suspendido sus servicios postales al país norteamericano.

 

"México continúa el diálogo con autoridades de EEUU, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías", puntualiza el anuncio.

 

La administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró finalmente su compromiso para promover los intereses de sus connacionales "a través de la negociación y la colaboración conjunta".

 

El pasado 30 de julio, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó un decreto que suspende el régimen de exención de aranceles para los productos que entran en la llamada "regla de minimis", que permitía la importación sin impuestos de mercancías con un valor aduanero de hasta 800 dólares, que entra en vigor este viernes.

Notas Relacionadas