Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador

Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador

Foto: Xinhua

El presidente Nayib Bukele celebró este sábado que El Salvador alcanzara los 1.000 días sin homicidios durante su gestión, iniciada el 1 de junio de 2019, pero optó por no hacer un discurso en cadena nacional sino invitar a la población a reflexionar sobre lo que el país ha vivido.

 

"1.000 días sin homicidios. Me recomendaron hacer una cadena nacional y dar un discurso para conmemorar este hito histórico: 1,000 días sin homicidios desde el inicio de nuestro Gobierno. Pero creo que en lugar de discursos, lo mejor es que hoy reflexionemos sobre lo que nuestro país ha vivido y sobre todas las fuerzas que intentaron impedir que llegáramos hasta aquí", afirmó el mandatario.

 

En un mensaje en la red social X Bukele agradeció a Dios por ese resultado y añadió que quienes siempre dicen "¡imposible!" desconocen el poder de pedirle "y aceptar ser instrumentos de Él".

 

 

"Gracias también al mejor Gabinete de Seguridad que ha tenido nuestro país y a los miles de hombres y mujeres de nuestra Policía Nacional Civil y de nuestra Fuerza Armada, que arriesgaron su vida para que al fin podamos vivir en PAZ de verdad", concluyó.

 

De acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) en su parte diario sobre homicidios la cifra se alcanzó el jueves 28, pero el viernes las autoridades se abstuvieron de hacer referencias sobre el hecho.

 

Incluso la Secretaría de Prensa de la Presidencia publicó en la mañana en su cuenta en X un mensaje celebrando el éxito, pero unos minutos después fue borrado.

 

No obstante, el estatal canal 10 de la televisión mantuvo hasta la noche del viernes 29 un mensaje promocional sobre que El Salvador había llegado a los 999 días sin homicidios durante la gestión de Bukele y haciendo hincapié en que durante los 30 años de los gobiernos anteriores solo hubo dos.

 

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, al filo de la medianoche también resaltó el hecho, que dijo marcha un antes y un después en la historia nacional, en una filmación que publicó en su cuenta en X.

 

"El Salvador alcanza un logro histórico que hace unos años era inimaginable: mil días sin homicidios, mil días en que la paz ha tocado las puertas de nuestros hogares, mil días en que la esperanza ha vuelto a brillar en cada familia salvadoreña", dijo en su mensaje.

 

Agregó que es un logro que ningún otro gobierno pudo siquiera imaginar y que atribuyó a las estrategias aplicadas por Bukele como el Plan de Control Territorial, iniciado en junio de 2019, la guerra contra las pandillas y el régimen de excepción decretado el 27 de marzo de 2022.

 

Durante la suspensión de parte las garantías constitucionales han sido arrestados unos 89.000 pandilleros, según datos de Villatoro, pero la oposición denuncia que también ha provocado violaciones de derechos humanos de miles de personas inocentes, detenidas de manera arbitraria.

 

La tasa de homicidios de El Salvador, que en 2015 alcanzó 106 por cada 100.000 habitantes y el país era considerado uno de los más violentos del mundo, descendió drásticamente durante la gestión de Bukele y en 2024 fue de 2,4 e incluso las autoridades prevén que este año sea inferior a uno, con lo cual subrayan la nación se consolida como la más segura del hemisferio occidental.

Notas Relacionadas