Durante la temporada de fiestas patrias, es común observar en las calles de la ciudad a los carritos que venden banderas, sombreros, rehiletes y todo tipo de prendas y adornos tricolores alusivos a la Independencia de México.
En un recorrido por una de estas calles de la capital poblana, conocimos a Carlos, quien desde hace 20 años se dedica a la comercialización de estos productos y que este año, desafortunadamente, las ventas se han visto afectadas.
"Ahorita ha estado muy tranquilo, por lo mismo del regreso a clases, (los padres de familia) estaban enfocados la semana pasada a lo de los uniformes, los útiles, y no se han podido recuperar", aseguró
Subrayó que, desde el inicio de este mes, las ventas han ido a la baja de manera paulatina; sin embargo, espera que haya un repunte este fin de semana, en vísperas de la celebración del 15 de septiembre, porque, aseguró, "no se ve nada claro".
Carlos afirmó que esta baja en las ventas, se presentó de manera especial en este año, debido al retraso en el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el cual arrancó el 1 de septiembre.
"Antes entraban el 21 o el 22, una semana antes del primero (de septiembre), y pues hasta a los padres de familia los dejaban descansar, y a los ocho días o quince días, ya tenían su quincena y pues ahorita no, en lugar de gastar en una bandera o en un rehilete, mejor compran un uniforme".
Asimismo, refirió que, a diferencia de años anteriores, en este 2025 sus ventas han caído hasta 50 %, lo que ha afectado sus ingresos y por consiguiente ha tenido que prolongar las compras de algunos artículos escolares de sus hijos.
Finalmente, Carlos expresó que al menos este fin de semana logró vender los productos que mayormente comercializa en esta temporada, que son las banderas, rehiletes y algún adorno alusivo a las fiestas patrias.