
Biólogos de nacionalidad china han dado un salto gigante en la ciencia al retrasar el envejecimiento de varios primates, utilizando células madre modificadas.
De acuerdo con la cadena WSYX, los científicos echaron mano de tales células adicionadas con un gen de la longevidad conocido como FOXO3, con lo cual han desacelerado el envejecimiento de los monos de prueba.
El experimento duró 44 semanas con macacos cinomolgos mayores que recibieron la terapia y mostraron un efecto similar a un rejuvenecimiento de los tejidos en varios años.
Entre esos efectos rejuvenecedores están la disminución de los marcadores de envejecimiento celular, menor inflamación crónica y degeneración tisular sin efectos secundarios importantes. Además, se fortaleció el tejido óseo de los primates, se incrementaron las funciones cognitivas e incluso se estimuló su sistema reproductivo.
Ninguno de los sujetos de prueba que recibieron trasplantes de células desarrolló efectos negativos como tumores. Los científicos descubrieron que los exosomas (vesículas liberadas por las células trasplantadas) son impulsores clave de los efectos de rejuvenecimiento.
El trabajo científico está en su etapa inicial, pero los biólogos aseguran que es el primer paso para evidenciar que las células madre humanas son capaces de retrasar el envejecimiento en primates, lo cual abre la puerta al desarrollo de terapias en humanos.