
La noche del 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia y en muchos hogares mexicanos se preparan para festejar con comida, bebidas, adornos y pirotecnia, lo que puede representar un gasto importante.
Sin duda, las fiestas patrias se viven con entusiasmo y son una fecha clave que impulsa un gran consumo, pero ¿cuánto gastan los mexicanos en celebrar una noche mexicana?
En promedio, una familia mexicana está conformada de 4 a 5 integrantes, y es común preparar platillos tradicionales como el pozole, tostadas, chalupas, chanclas, tacos dorados o elotes. Sin olvidar la decoración, la bebida y la pirotecnia.
El gasto para celebrar una noche patria en casa se calcula de 2,500 a 3,500 pesos para una familia de entre 4 y 5 integrantes.
Para la elaboración del pozole se requiere invertir alrededor de 500 pesos, los cuales se reparten entre 1 kilo de maíz en 30 pesos, 1.5 kilo de carne de 250 a 300 pesos, vegetales y condimentos 100 pesos, y tostadas otros 100 pesos.
Para las tostadas, un kilo de tortilla en 20 pesos, pechuga de pollo, 100 pesos, lechuga y crema 50 pesos.
En la elaboración de las chalupas es necesario invertirle unos 200 pesos, que se reparten 20 pesos para la tortilla, 50 pesos para las salsas, 100 pesos para pollo y 20 pesos para cebolla.
De 200 a 250 pesos para preparar unas ricas chanclas, que van desde la pieza de pan en 5 pesos cada una, la carne molida en 150 pesos y alrededor de 50 pesos para el aguacate y cebolla.
Para preparar unos tacos dorados habrá que invertirle unos 200 pesos aproximadamente, que son para la tortilla, el pollo, la papa, crema y salsas.
Para los elotes con 150 pesos bastarán, y con ellos se compra la pieza de elite, mayonesa, queso y picante.
Para las bebidas se puede destinar 300 pesos en cerveza, 500 pesos en un tequila y unos 200 pesos para refrescos.
En decoración habrá que invertirle unos 300 pesos para la compra de banderas, papel picado, manteles patrios y algún otro adorno o detalle. Para la compra de cuetes, aproximadamente se destinan de 200 a 400 pesos, debido a la variedad, tamaños y modelos.
Sin embargo, comer fuera de casa el costo incrementa considerablemente. Cenar en un restaurante implica pagar una cuenta de 3,500 a 7,000 pesos en total. Quizás con menos porciones de comida y bebidas.
En este 2025, los precios han aumentado en promedio entre 15 y 17 % en comparación con 2024, según ANPEC e INEGI, debido a la inflación general, que en Puebla fue del 4 %.