
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC) ha señalado que los ayuntamientos de la entidad no cuentan con personal capacitado para la revisión de estructuras.
La falta de especialistas, advierten, podría generar pérdidas humanas en caso de un sismo de gran magnitud como el del 19 de septiembre de 2017.
???????? Sebastián Navarro, especialista del CICEPAC, también manifestó que los ayuntamientos no cuentan con personal capacitado para la revisión de estructuras, lo que podría evitar pérdidas humanas en caso de un próximo #sismo de gran magnitud pic.twitter.com/KCjS170YoJ
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) September 18, 2025
El señalamiento del CICEPAC se hizo a horas del Simulacro Nacional 2025, que tiene como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El ingeniero Sebastián Serrano, integrante del CICEPAC, mencionó que al no existir un instrumento científico para pronosticar sismos, la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) September 18, 2025
A la fecha, no se cuenta con algún instrumento científico que permita pronosticar cuándo se registrará un sismo y si es o no de gran magnitud, señaló Sebastián Serrano, especialista del @cicepac.
Vía @ozair_viveros pic.twitter.com/mwe3kRqKsz
En un estudio llevado a cabo por el colegio el mes pasado, en el que se analizaron 400 viviendas del centro histórico de Puebla, se encontró que 13 de las 399 fachadas evaluadas presentan una alta vulnerabilidad ante un sismo.