
El Gobierno de México destinará mil 159 millones de pesos a programas consulares en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la protección y asistencia a personas migrantes mexicanas. Los recursos provienen del Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, realizado el 15 de septiembre, y serán canalizados a través de los 53 consulados en ese país.
Durante la conferencia matutina del 19 de septiembre, autoridades presentaron el desglose de resultados y el plan de aplicación del monto disponible, una vez descontado el pago de premios. El evento contó con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
????Lotería Nacional rompió récord en ventas @OliviaSalomonV, titular de la @lotenal, informó que en 56 días de promoción del "Gran Sorteo Especial No. 303 México, con M de Migrante", el sorteo se colocó como el segundo de mayor porcentaje de venta, "devolviendo a la Lotería… pic.twitter.com/XACwjkj7we
— Político MX (@politicomx) September 19, 2025
En su intervención, la presidenta Sheinbaum afirmó que "el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados".
La utilidad reportada por la Lotería Nacional provino de ventas por 338.5 millones de pesos. Según informó Salomón Vibaldo, más de 1.5 millones de personas participaron en la emisión, que ofreció una bolsa superior a los 424 millones. "El éxito de este sorteo nos invita a mirar más allá de los números y reconocer que en tan solo 56 días de promoción, se coloca ya como el segundo de mayor porcentaje de venta contra la emisión de los grandes sorteos especiales", explicó.
Igualmente, el canciller De la Fuente indicó que los fondos se asignarán a seis líneas de acción enfocadas en necesidades urgentes. El primer eje cubrirá representación y orientación jurídica en materia migratoria y penal, incluyendo defensa en procesos de deportación, casos penales menores y atención a menores en condiciones de vulnerabilidad.
Como segundo eje, se fortalecerá el personal de once consulados con mayor demanda mediante contratación de integrantes de las comunidades mexicanas locales. También se ampliará la capacidad para realizar visitas consulares a centros de detención lejanos, y se organizarán jornadas informativas extraordinarias.
Así, la iniciativa contempla además medidas de respuesta rápida ante emergencias por desastres naturales. También se implementará una estrategia para mejorar la difusión de programas preventivos, considerados efectivos pero poco conocidos, de acuerdo con el diagnóstico presentado.
"Vamos a concentrar estos recursos en América del Norte, todos a través de nuestros consulados y con el compromiso reiterado de rendición de cuentas como nos ha indicado la presidenta: con transparencia, con rigor y de manera periódica", declaró el canciller.
Finalmente, el primer reporte público sobre el impacto de los programas se presentará en un plazo de tres meses. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se establecerán indicadores de seguimiento por sede consular, con énfasis en cobertura, eficiencia operativa y alcance comunitario. (NotiPress)