Mucha tribuna, pocos resultados: así fue el primer año de diputados federales poblanos

Mucha tribuna, pocos resultados: así fue el primer año de diputados federales poblanos

Foto: Enfoque

Este lunes se llevó a cabo el Primer Informe de Labores de los 18 diputados federales por Puebla, correspondiente al primer año de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

 

Los legisladores destacaron su trabajo en comisiones, aprobación de reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y propuestas locales enfocadas en igualdad de género, salud y desarrollo social.

 

 

 

Sin embargo, no todos han mostrado el mismo nivel de productividad en su primer año y es que, aunque el informe colectivo destacó un trabajo conjunto de 96 iniciativas, de las cuales solo 5 se aprobaron, la contribución individual varía significativamente.

 

Seis diputados federales poblanos presentaron tres propuestas de ley en promedio cada 120 días: Claudia Rivera Vivanco, Carlos Ignacio Mier Bañuelos y Juan Antonio González Hernández de Morena; Adolfo Alatriste Cantú y Antonio Gali López del Partido Verde, y José Antonio López Ruiz del Partido del Trabajo. Sin embargo, Carlos Ignacio Mier Bañuelos retiró dos de sus tres iniciativas.

 

María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, lidera con 15 propuestas presentadas y tres aprobadas, siendo la poblana con más iniciativas aprobadas. Alejandro Carvajal Hidalgo y Eduardo Castillo López tienen una iniciativa aprobada cada uno. La de Carvajal, expresidente del Congreso de Puebla, se limita a inscribir en letras doradas “A la comunidad migrante” en el Congreso, sin gran impacto.

 

La realidad es que el primer informe de labores de los diputados federales poblanos, muestra un panorama de alta actividad en tribuna y comisiones, pero con pocos resultados efectivos para Puebla, y un discurso centrado en acompañar las reformas constitucionales de la agenda federal.

 

Para su informe, cada uno de los 18 diputados federales poblanos recibió 58,297 pesos, sumando un total de 1'049,346 pesos.

Notas Relacionadas