
Con el objetivo de visibilizar y prevenir una de las formas más graves de violencia contra la niñez, Salvador Sánchez Trujillo, presidente de la Red para Infantes, Adolescentes y Jóvenes A.C. (RIAJ) y director institucional de Majoca, encabezó la presentación de la Campaña Estatal de Prevención del Abuso Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante el anuncio, Sánchez Trujillo subrayó la magnitud de la problemática en México, donde 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños han sido víctimas de abuso sexual, y 90 % de los casos ocurre dentro del entorno familiar. Además, recordó que el país ocupa el primer lugar mundial en incidencia de abuso sexual infantil, mientras que Puebla se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional.
“La mayoría de las víctimas no denuncia por miedo, por presión familiar o por desconocimiento de sus derechos. Romper el silencio es fundamental para salvar vidas y garantizar entornos seguros”.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 1, 2025
Salvador Sánchez Trujillo,
presidente de la RIAJ y director institucional de MAJOCCA, encabezó la presentación de la campaña estatal de Prevención del Abuso Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes, que tendrá su evento principal el 19 de noviembre.
Vía… pic.twitter.com/ggDZwgViNU
Como parte de la campaña, que se llevará a cabo en todo el estado, también se presentó el concurso “Mi cuerpo, mi voz, mi derecho”, que busca promover mensajes de prevención a través del arte. La convocatoria está abierta en dos categorías: dibujo y fotografía, y las obras seleccionadas integrarán una exposición itinerante que recorrerá distintos espacios comunitarios y educativos.
El evento principal de la campaña se llevará a cabo el 19 de noviembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, con diversas actividades. Con esta estrategia, la RIAJ busca fortalecer el compromiso social para la protección de niñas, niños y adolescentes.