
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, anunció que se llevará a cabo una consulta ciudadana entre padres de familia, maestros y alumnos para determinar si debe cambiarse el nombre del Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 2, 2025
El subsecretario de Responsabilidades del gobierno del estado, Abraham Quiroz, recordó el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, en el cual murieron cientos de estudiantes, tras la matanza ordenada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Vía… pic.twitter.com/lfxfPBVLiI
Esta iniciativa busca que la comunidad educativa decida de manera democrática sobre la permanencia del nombre del expresidente, señalado por su papel en la represión del movimiento estudiantil de 1968, por lo cual, el mandatario destacó que la decisión no será unilateral del gobierno estatal, sino resultado del consenso social, al señalar que las niñas, niños y jóvenes, junto con sus familias y docentes, tengan voz en la historia que se honra en sus escuelas.
Reunión con directivos de VW y Audi para abordar temas fiscales
En otro orden de ideas, el mandatario refirió que sostendrá una reunión con directivos de Volkswagen y Audi para revisar temas fiscales luego de que el estado ha devuelto a ambas armadoras más de 180 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre Nómina (ISN).
???????? El mandatario @armentapuebla_ subrayó que sostendrá una reunión con directivos de la #Volkswagen y #Audi para tratar temas fiscales, toda vez que el estado ha retornado a estás dos empresas más de 180 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre Nómina pic.twitter.com/V3OIWZMqOK
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 2, 2025
Subrayó que el interés principal de su administración no es el tema de la devolución, sino el conocer su cadena de suministro, ya que destacó que mientras Volkswagen concentra gran parte de su proveeduría en Puebla, la cadena de Audi se encuentra mayoritariamente en Tlaxcala, lo que representa un reto para que la derrama económica se quede en la entidad.
Recordó que, con la instalación del Polo de Bienestar del Desarrollo, el objetivo es que las grandes empresas del sector automotriz compren en Puebla y generen un mayor beneficio para pequeñas y medianas compañías poblanas.
Puebla será sede del Tech Capital Summit 2025
Por otro lado, la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, anunció que del 15 al 17 de octubre se llevará a cabo el Tech Capital Puebla Summit 2025, en el Centro Expositor, consolidándose como el encuentro de innovación y tecnología más importante del país.
???????? La titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, @CelinaPGuzman, anunció que del 15 al 17 de octubre se llevará a cabo el Tech Capital Puebla Summit 2025, en el Centro Expositor pic.twitter.com/gh2ajPAxXB
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 2, 2025
El evento reunirá a más de 2,000 líderes de la academia, el sector empresarial y el gobierno, quienes establecerán alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de la ciencia y la economía del conocimiento. Además, contará con la participación de más de 60 speakers nacionales e internacionales, expertos en inteligencia artificial, robótica y nuevas tecnologías, además de un espacio de exhibición con stands especializados.
Esta edición, la cual será totalmente gratuita, tendrá la participación de instituciones como la BUAP, la Universidad Iberoamericana, la Anáhuac y la UPAEP, que se sumarán a las actividades académicas y de formación.