
El huracán Priscilla, con vientos de categoría 1, se localizaba la mañana de este lunes sobre el océano Pacífico norte, al suroeste de las costas mexicanas del estado de Jalisco (oeste) y al sur de la península de Baja California (nor-oeste), donde sus bandas nubosas podrían generar lluvias fuertes e intensas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Las bandas nubosas y amplia circulación de Priscilla, mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el noroeste y occidente del país", indica el reporte del SMN.
El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 170 km/h, detalla el reporte climático de la dependencia de la Comisión Nacional del Agua.
A las 06:00 hora local (12:00 GMT), la distancia del huracán al lugar más cercano era de 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
#AvisoMeteorológico El #Huracán #Priscilla se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco. Todos los detalles de la información en https://t.co/foegn4ZfXR pic.twitter.com/k17UW9TCPK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
"Las precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", señala el pronóstico.
La alerta detalla asimismo que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
El desplazamiento de todo el sistema ciclónico es hacia el norte-noroeste, a una velocidad de 7 km/h, puntualiza la previsión del SMN.
Según la trayectoria prevista, al amanecer de este martes Priscilla se localizaría en aguas del Pacífico, a 390 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco (centro-oeste).