
A partir de enero de 2026 comenzará en México la creación del Registro Nacional de Salud, una plataforma digital que reunirá el historial clínico de toda la población, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 6 de octubre de 2025. El objetivo de esta medida es permitir atención médica en cualquier institución pública, sin importar la afiliación del paciente.
Durante su intervención, la mandataria detalló que la información de los sistemas IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar será integrada en una base única. "En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro. Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS o del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan", afirmó.
Cada persona recibirá una credencial vinculada a su expediente médico digital. Esta herramienta servirá para consultar antecedentes clínicos desde cualquiera de las instituciones, previa autorización del paciente.
A partir de enero todos los mexicanos y mexicanas tendrán un registro ante el Sistema de Salud Nacional, informa la presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/cqVV9A3G4r
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) October 6, 2025
Sheinbaum explicó que el plan busca eliminar restricciones institucionales al acceso a la salud pública. "Queremos que una buena parte de las enfermedades ya no dependan si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar. Lo importante es que puedas atenderte en cualquiera de las instituciones públicas de salud", señaló.
De acuerdo con lo presentado, el sistema permitirá eliminar registros duplicados, mejorar la atención de enfermedades crónicas y optimizar los recursos destinados al sector. Las autoridades trabajarán en el desarrollo de infraestructura tecnológica y en la capacitación del personal médico y administrativo.
La mandataria resaltó que la propuesta se inscribe en una estrategia más amplia para modernizar el sistema nacional de salud. Con este registro, destacó que buscan avanzar hacia un modelo más conectado, operativo y accesible.
Además del anuncio sobre salud, la presidenta anticipó que el año 2026 será clave en materia económica, con crecimiento en el empleo vinculado a inversiones públicas y privadas. "Este año iniciamos con las grandes obras, pero el próximo, sobre todo 2026, será cuando el empleo crezca de manera muy importante gracias a la inversión pública y privada", indicó.
Finalmente, la implementación del Registro Nacional de Salud comenzará con la inscripción voluntaria de los usuarios desde inicios de 2026. Su despliegue requerirá coordinación interinstitucional y se espera que el acceso al expediente médico único esté disponible una vez finalizado el proceso técnico y operativo. (NotiPress)