La duda es común entre los conductores: ¿cualquier policía en México puede levantar una multa de tránsito? La respuesta es compleja, ya que la facultad para infraccionar vehículos depende de la legislación específica de cada estado y, más a detalle, de cada municipio.
En el caso particular de Puebla capital, y generalmente en gran parte del país, es importante distinguir entre la policía preventiva (la que hace patrullajes y atiende seguridad pública) y los agentes de Tránsito o Policía Vial.
En la capital de Puebla, el Ayuntamiento es la autoridad competente en materia de tránsito y movilidad dentro de su territorio.
¿Quién SÍ puede infraccionar en la ciudad de Puebla?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Puebla, las autoridades facultadas para vigilar el cumplimiento de las normas y en su caso, imponer sanciones son:
Los agentes de Tránsito: Servidores públicos adscritos a la Dirección de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Ellos están debidamente identificados y tienen la facultad legal para levantar las multas.
Y otras figuras como los supervisores de movilidad que, en este caso, se hacen cargo de la zona del programa de Parquímetros o Estacionamiento Rotativo, que ya funciona en cinco polígonos. La multa se impone ya sea por no hacer el registro en la aplicación, por exceder el tiempo, o por hacer mal uso de los cajones.
Aunque todos los agentes de policía pueden detener un vehículo por alguna actividad sospechosa, operativo o flagrancia de un delito, no todos están facultados para levantar una boleta de infracción vial por faltas administrativas de tránsito (como pasarse un semáforo o estacionarse mal).
En Puebla, solo el personal designado como "agente de Tránsito" puede hacerlo. El Reglamento Municipal los faculta para imponer la sanción y retener un documento como garantía (licencia, tarjeta de circulación o placa), para que el ciudadano acuda al Departamento de Infracciones, haga el pago correspondiente y obtenga la liberación de su documento.
¿Dónde debemos acudir si un policía sin facultades intenta infraccionarte?
Si un conductor en Puebla considera que un elemento de la Policía Municipal (sin ser agente de Tránsito) está extralimitándose en sus funciones o cometiendo un acto de corrupción al intentar infraccionarlo, tiene varias vías de denuncia:
Llamar al 911 o al 089 de Denuncia Anónima, y reportar el hecho en el momento, proporcionando la ubicación exacta, el número de patrulla y la descripción del oficial, aunque es mucho mejor proporcionar su nombre completo, y están obligados a dártelo en todo momento.
También se puede acudir al Órgano Interno de Control o Contraloría Municipal, para denunciar directamente la presunta falta administrativa o abuso de autoridad del servidor público.
Y para evitar un problema mayor, habrá que tomar en cuenta el evitar ofrecer o aceptar sobornos, porque es un delito; además de grabar la interacción con el elemento, tomar nota del número de patrulla, hora, lugar y su nombre.