Rafa Márquez ya diseña su proyecto rumbo al Mundial 2030 como técnico de la Selección

Rafa Márquez ya diseña su proyecto rumbo al Mundial 2030 como técnico de la Selección

Foto: Goal

Rafa Márquez ya está pensando en el Mundial del 2030 al que llegaría como entrenador de la Selección Mexicana y su plan es claro: construir un proyecto a largo plazo con una base sólida formada por los talentos emergentes de la actual Sub-20, una generación que ha despertado grandes ilusiones en el futbol nacional.

 

El exdefensor del Barcelona y del Atlas ha estado presente en el Mundial Sub-20 para seguir de cerca el desempeño del equipo que dirige Eduardo Arce. Márquez ha mostrado especial interés en jugadores como Elías Montiel, Gilberto Mora, Hugo Camberos y Diego Ochoa, futbolistas que han destacado por su madurez, talento y compromiso en la competencia internacional. Su intención es que estos jóvenes formen el núcleo de la selección absoluta rumbo al ciclo del Mundial 2030.

 

Con una filosofía de trabajo basada en la disciplina, la inteligencia táctica y el desarrollo integral del futbolista, Márquez quiere replicar los modelos de formación que conoció durante su etapa como entrenador del Barça Atlètic, filial del FC Barcelona.

 

Allí demostró su capacidad para potenciar a jóvenes promesas y prepararlas para competir al más alto nivel, algo que ahora busca trasladar al proyecto nacional mexicano.

 

El plan de Márquez contempla una transición gradual, en la que los jóvenes talentos se integren paulatinamente al equipo mayor durante los años posteriores al Mundial de 2026. La idea es que lleguen con experiencia, confianza y un estilo de juego definido, capaz de competir contra las potencias del mundo.

 

En el 2026 seguramente varios seleccionados terminarán su etapa con el Tri como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, y elementos como Johan Vásquez y Santiago Giménez se convertirán en los nuevos líderes del equipo quienes tendrán que guiar a esta nueva camada joven.

Notas Relacionadas