
Las intensas lluvias registradas entre jueves y viernes de la semana pasada impactaron gravemente las sierras Norte, Nororiental y Negra de Puebla. La región más afectada es la Sierra Norte, donde el saldo de la emergencia abarca víctimas mortales, personas desaparecidas y una infraestructura colapsada.
Saldo humano de la tragedia
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, actualizó la cifra de víctimas este domingo desde el Centro de Mando Interinstitucional instalado en el Recinto Ferial de Huauchinango:
Fallecidos: 12 personas (cifra sujeta a cambios).
Desaparecidos: 11 personas (cifra sujeta a cambios).
Afectados directos: Se estima que alrededor de 30,000 habitantes resultaron damnificados o afectados en la región.
El gobernador @armentapuebla_ actualizó la cifra de decesos a causa de las #lluvias en #Puebla. Son 12 personas las que han muerto y 11 más están en calidad de desaparecidas.#Inundaciones
— El Sol de Puebla (@elsoldepuebla1) October 12, 2025
????️ @MayWaldo pic.twitter.com/2eElmmlM6S
Infraestructura colapsada y comunidades incomunicadas
Los daños materiales, aún sin una cuantificación económica final, se concentran en la red de comunicaciones y la infraestructura educativa:
Vialidades afectadas: Más de 134.8 kilómetros de vialidades presentan afectaciones, incluyendo 24.5 kilómetros con movimiento de asfalto.
Derrumbes y deslaves: Se han contabilizado más de 404 derrumbes o deslaves en distintos puntos.
Comunidades incomunicadas: Un total de 91 comunidades en 17 municipios de la región están incomunicadas, siendo la localidad de La Ceiba, en Xicotepec, una de las zonas más impactadas.
Restablecimiento eléctrico: La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer la energía, con un avance del 50 por ciento hasta la tarde del domingo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa:
— CFEmx (@CFEmx) October 12, 2025
Hasta el momento se ha restablecido el suministro a 273 mil 059 usuarios, lo que representa un avance del 85.23%, respecto a todos los afectados por las fuertes lluvias y vientos en los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San… pic.twitter.com/IlxgpOITX6
El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Marina, ha desplegado maquinaria (incluyendo módulos adquiridos por el estado) para restablecer urgentemente las vías de comunicación, logrando liberar subtramos clave como el Huauchinango-Xicotepec.
Apoyo federal y estatal a damnificados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó la comunidad de La Ceiba, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta este domingo, para constatar personalmente la magnitud del desastre y coordinar las acciones de auxilio.
En Puebla recorrimos La Ceiba, donde este lunes las brigadas de la Secretaría de Bienestar comienzan el censo de afectaciones.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Elementos de Defensa Nacional y Marina apoyan con cocinas comunitarias y una planta potabilizadora para atender diez mil personas durante la… pic.twitter.com/28bCPsI0b8
Sobre el censo de daños, la Secretaría de Bienestar federal iniciará este lunes el censo de damnificados para evaluar las pérdidas en cada vivienda y determinar la entrega de recursos de apoyo.
En cuanto a la atención médica y albergues, se informó que los albergues temporales habilitados (uno de ellos en la Escuela General Francisco Murguía, en La Ceiba) operan al 100 por ciento, brindando comida, cobijo y atención médica. Además, se están enviando plantas potabilizadoras para cubrir la necesidad de agua potable.
Respecto al Hospital IMSS La Ceiba, el director general del IMSS, Zoé Robledo, confirmó que se trabaja en la sustitución del equipo dañado en el Hospital de La Ceiba y se han instalado una planta de energía y una tratadora de agua para su pronta reactivación.
???????? Llegó la presidenta @Claudiashein al Hospital de La Ceiba, en #Puebla.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 12, 2025
Le informamos sobre las acciones que hemos realizado ante la emergencia y la atención que brindamos a la población. ????
Nos manifestó todo su apoyo y el compromiso de seguir trabajando juntos para… pic.twitter.com/ecuA7l44q7
Como nota positiva en medio de la contingencia, se reportó el nacimiento de dos niñas en la Unidad Médica Móvil del IMSS.
Afectaciones y suspensión de clases
La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó esta tarde de domingo, sobre el impacto en el sector educativo, acatando la recomendación de Protección Civil.
Se tienen escuelas afectadas: Un total de 116 instituciones de educación básica y media superior en 46 municipios sufrieron daños (techos, muros, drenajes, filtraciones y mobiliario).
Alumnos afectados: 16,198 alumnos corresponden a estas escuelas dañadas.
Suspensión de clases prolongada: Se mantiene la suspensión de clases hasta el 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango. Esta medida preventiva abarca 19 municipios, 2,070 escuelas y 159,240 alumnos, debido al bloqueo de vías, la prevalencia de deslaves y la falta de acceso seguro para la comunidad educativa.
Llamada a la solidaridad
Se hace un llamado urgente a la población de Puebla para que colabore con los centros de acopio instalados. Se requieren:
Productos de primera necesidad: Agua embotellada, leche en polvo, alimentos no perecederos y enlatados.
Otros insumos: Comida para mascotas, artículos de limpieza e higiene, cobijas y ropa en buen estado.
Centros de Acopio Principales:
SEDIF (Avenida Reforma 1305, Centro Histórico).
Coparmex (11 Poniente 1313, Barrio de Santiago).
Sicom (Bulevar Atlixcayotl 1910, San Andrés Cholula).
Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (CIS Angelópolis y 5 Oriente 201, Centro Histórico).