
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró la victoria de Israel en todos los frentes, pero advirtió que algunos enemigos intentarán recuperar fuerzas para atacar nuevamente al Estado hebreo.
"Mediante esfuerzos conjuntos, hemos logrado victorias colosales - victorias que sorprendieron al mundo entero. Me gustaría afirmar: dondequiera que hayamos combatido, hemos vencido. Pero al mismo tiempo, debo decirles que la campaña no ha terminado. Todavía tenemos que resolver problemas de seguridad muy serios. Algunos de nuestros enemigos están tratando de recuperarse para atacarnos nuevamente. Como decimos nosotros, estamos listos", aseveró el primer ministro en un mensaje de vídeo dirigido a la nación.
El jueves 9 de octubre, Israel y el movimiento palestino Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, que incluye la liberación de todos los rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
Israel liberará 250 prisioneros palestinos que estaban condenados a cadena perpetua y a 1.700 habitantes de la Franja de Gaza detenidos después del ataque 7 de octubre de 2023; también serán liberadas todas las mujeres y todos los niños que estén actualmente detenidos, según Hamás.
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel se celebran desde el lunes en Egipto, con la participación de mediadores del país anfitrión, de Catar y de Turquía.
Estas conversaciones se basan en el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense para poner fin a la guerra de dos años en la Franja de Gaza.
Además de la liberación de rehenes y el retiro de tropas, el documento propone también que Hamás y otras facciones renuncien a participar en el gobierno del enclave.
Según el plan, el control de la Franja deberá ser entregado a un gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.