Sube a 14 el número de muertos por desastre en la Sierra Norte

Sube a 14 el número de muertos por desastre en la Sierra Norte

Foto: Enfoque

El saldo mortal por las intensas lluvias del pasado fin de semana en Puebla continúa en aumento. El titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que la cifra de personas fallecidas ascendió a 14, aunque podría elevarse a 15, tras el hallazgo de un cuerpo pendiente de identificación.

 

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el funcionario detalló que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 fueron catalogados como prioritarios por los daños, "lamentablemente se agregó una persona fallecida el día de ayer, con lo que suman 14. Tenemos siete personas localizadas y 162 atendidas en hospitales”, señaló.

 

 

Asimismo, indicó que se mantiene bajo investigación el caso de Fernando Meléndez Ríos, reportado como desaparecido, después de autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo que podría corresponderle, aunque aún falta el reconocimiento oficial por parte de familiares, lo que elevaría el número total de víctimas a 15.

 

Por otro lado, el coordinador del gabinete estatal José Luís García Parra, informó que se han desplegado brigadas con 10 médicos especialistas para atender a seres sintientes afectados por la reciente contingencia en la región afectada, incluso, anunció que se incorporará una más, que envía la UNAM.

 

Además, dijo que el Instituto de Bienestar Animal del estado instaló dos albergues temporales, uno en Xicotepec y otro en Huauchinango, destinados a resguardar y brindar cuidado a los seres sintientes damnificados. "Hasta este momento se han atendido 99 seres sintientes, 87 perros, 11 gatos, cuatro cerdos, dos caballos".

 

 

Por su parte, el mandatario estatal exhortó a las autoridades municipales a no utilizar colores partidistas en la entrega de apoyos a la población afectada por las recientes lluvias en el estado, al señalar que la ayuda humanitaria no debe tener tintes políticos.

 

Subrayó que la prioridad en estos momentos es atender las necesidades de las familias damnificadas, sin distinciones y sin fines políticos, asegurando que existen personas que tienen problemas de colorimetría, y asocian determinados colores con algún instituto político.

 

 

Notas Relacionadas