Olga Méndez consolida a Tesoros de México como referente de excelencia turística

Olga Méndez consolida a Tesoros de México como referente de excelencia turística

Foto: Imagen Poblana

La certificación Tesoros de México, otorgada por la Secretaría de Turismo federal, se consolida como un distintivo de excelencia para hoteles y restaurantes que cumplen con altos estándares de calidad, promoviendo la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica de los destinos no costeros del país.

 

En entrevista con Imagen Poblana, Olga Méndez Juárez, presidenta nacional de Tesoros de México, destacó la importancia de esta iniciativa que busca ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica y memorable.

 

Con presencia en siete estados, esta marca reconoce a establecimientos emblemáticos, como casonas y haciendas, que reflejan la riqueza arquitectónica de México.

 

En este sentido, Olga aseguró que Puebla es uno de los estados con mayor relevancia en el programa, puesto que 10 establecimientos ostentan actualmente este distintivo, comprometiéndose a ofrecer un servicio cordial, una gastronomía representativa y una experiencia que muestra la esencia del país.

 

Apuntó que un pilar fundamental de la certificación es la gastronomía, en la que al menos 80 % de la carta debe incluir productos mexicanos, destacando la riqueza culinaria de cada estado. Además, dijo, se fomenta la colaboración con productores locales, promoviendo ingredientes como el café y los vinos mexicanos, reconocidos a nivel internacional. “Queremos que quien vea la placa de Tesoros de México encuentre un pedacito de México en cada detalle”.

 

Precisó que entre los principales retos de Tesoros de México está posicionar la marca en el imaginario tanto nacional como internacional. “Cuando los extranjeros hablan de México, suelen referirse a Cancún, Playa del Carmen o Los Cabos, pero México es mucho más, estados como Puebla, con su Biblioteca Palafoxiana, considerada memoria del mundo, o Michoacán y Oaxaca, tienen una riqueza histórica y cultural que esta certificación busca visibilizar”, afirmó la presidenta.

 

Méndez Juárez, precisó que la mejora continua, la capacitación constante y el compromiso con la sostenibilidad son otros desafíos clave, ya que los establecimientos certificados deben cumplir con cerca de 600 estándares que abarcan desde la atención al cliente hasta la innovación en los platillos, el uso de productos locales y el cuidado del medio ambiente. “No se trata solo de ofrecer buena comida o un lugar bonito, sino de brindar una experiencia integral e inolvidable desde que el comensal cruza la puerta”, explicó

 

Un mito que Olga Méndez busca desterrar es que la certificación implica un aumento en los precios. “No necesariamente. La elegancia puede estar en detalles como textiles y bordados de Oaxaca, Tlaxcala o Puebla, que reflejan la identidad mexicana sin encarecer la experiencia”, aseguró. Esto aplica tanto a restaurantes como a hoteles, donde las amenidades y el servicio deben transmitir un toque distintivo sin depender del costo.

 

Como la primera presidenta nacional de Tesoros de México, Olga Méndez culminará en 2025 sus dos años al frente de la asociación, que celebra 20 años de existencia. Durante su gestión, ha trabajado incansablemente para posicionar a Puebla y a México en el ámbito nacional e internacional y aunque existe la posibilidad de reelección, la asamblea de noviembre designará a un nuevo titular proveniente de Morelos.

 

Sin embargo, la aún presidenta de Tesoros de México, reafirmó su compromiso con la promoción de la gastronomía y la cultura mexicana. “Seguiré apostando por lo valioso que es México, por la riqueza de Puebla y por consolidar a Tesoros de México como un sello de calidad que garantice experiencias únicas para los visitantes”, finalizó.

 

Con un enfoque en la sostenibilidad, la capacitación y la innovación, Tesoros de México continuará siendo un referente para quienes buscan descubrir la auténtica esencia del país, más allá de los destinos de playa, en cada bocado, en cada rincón arquitectónico y en cada momento de hospitalidad.

Notas Relacionadas