El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que la nueva conformación del Congreso que se estrenará a partir de diciembre en virtud de los resultados de las elecciones parlamentarias nacionales del domingo, en las que triunfó su partido, permitirá introducir reformas de calado como nunca antes en la historia.
"A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina", afirmó el mandatario ante sus simpatizantes en el búnker de La Libertad Avanza (ultraderecha) de la capital argentina.
El partido gobernante, que se impuso en 15 de los 24 distritos del país y logró una ventaja de casi nueve puntos de diferencia frente a la alianza peronista Fuerza Patria y otras agrupaciones afines, aumentará de 37 a 101 sus escaños en la Cámara de Diputados y pasará de tener 6 a 20 bancas en el Senado.
El mandatario calculó que con el apoyo que pueda recibir de otras fuerzas aliadas podría "defender las reformas ya hechas e impulsar las que todavía faltan", de modo que podrían "sentarse a discutir las bases para una Argentina distinta".
"Hoy pasamos el punto bisagra y comienza la construcción de la Argentina grande", celebró Milei acompañado en el escenario por el asesor presidencial Santiago Caputo, y por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Los resultados en varias jurisdicciones muestran "que las segundas fuerzas no fueron el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial, oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas y a los que uno más uno les da dos", ironizó el presidente, rodeado también por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los principales candidatos del oficialismo en la capital argentina.
El mandatario agradeció la labor de varios de sus ministros, entre los que destacó a quien ejerció como titular de la cartera de Relaciones Exteriores hasta su dimisión esta semana, Gerardo Werthein, al señalar que consiguió "algo inédito, porque nunca EEUU brindó un apoyo de semejante calibre", en alusión a la asistencia financiera del Gobierno de Donald Trump.