En las provincias afganas de Herat y Bamiyán, los talibanes obligan a los estudiantes a llevar barba, a los que no están de acuerdo los expulsan de la residencia y les quitan la beca, informó el portal noticioso afgano Tolo news.
El islam estimula lo de llevar barba, pero no lo plantea como exigencia obligatoria. Las dos provincias mencionadas están pobladas de las minorías étnicas de tayikos y hazares. Estos últimos tienen, como regla, escaso vello facial.
"Unas fuentes de las universidades de Herat y Bamiyán comunican que varios estudiantes, que se peinaron o cortaron la barba, fueron desalojados de albergues y a algunos incluso les dejaron de pagar la beca. Una Universidad de Herat cerró las puertas del albergue ante 50 estudiantes. Los que no llevan barba o el gorro musulmán "kufi" no reciben comida", dice la noticia.
Los talibanes obligan a los estudiantes a asistir a las largas reuniones propagandísticas que ofrecen funcionarios del Ministerio de Promoción de Virtudes y Prevención de Vicios.
Según Tolo news, estudiantes de Herat se quejan de que funcionarios de ese ministerio se inmiscuyen en el proceso docente, entran en aulas y expulsan a estudiantes por falta de barba. En Bamiyán dejaron de pagar la beca a algunos jóvenes.
Las autoridades de Afganistán ya habían introducido antes reglas similares en varios centros docentes superiores.
La agencia Jomhur news informó en septiembre pasado que a los estudiantes y los profesores de la Universidad de Medicina de Kabul, que antes llevaban ropa europea, les obligaron tanto a llevar barba, el kufi y el tradicional traje "shalvar kamiz" (de camisa larga y pantalón bombacho), como a asistir a las prédicas sobre la vida piadosa.
No todos los estudiantes lo aceptan, algunos dijeron a la agencia que los talibanes atribuyen más importancia a la barba y la ropa que a los conocimientos.