Sheinbaum rechaza restricción de EU a rutas de aerolíneas mexicanas

Sheinbaum rechaza restricción de EU a rutas de aerolíneas mexicanas

Foto: Xinhua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles la decisión de EEUU de revocar la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas y de cancelar vuelos combinados de pasajeros y carga que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

 

"No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte (de EEUU)", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

 

 

Sheinbaum anunció que el canciller Juan Ramón de la Fuente solicitará una reunión en EEUU con su contraparte, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Transporte, Sean Duffy.

 

"Desde nuestra perspectiva no tienen ningún (fundamento) estas acciones que están tomando de manera unilateral", expresó.

 

La orden del Gobierno de EEUU cancela los vuelos actuales o previstos de las firmas mexicanas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús y congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga de las aerolíneas mexicanas entre EEUU y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Duffy dijo que mediante un decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México "canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias".

 

Sheinbaum explicó que ese decreto de su antecesor ordenaba trasladar todos los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en 2022.

 

"Ellos (los funcionarios estadounidenses) dicen que ese decreto no está acorde con un acuerdo firmado en el 2015", y una redistribución de los slots, prosiguió la jefa del Ejecutivo mexicano.

 

Estos temas y otras solicitudes que hizo el Departamento de Transportes de EEUU, hace algunos meses, "se contestaron con toda prontitud", afirmó la mandataria.

 

"En primer lugar, la decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, que tiene que ver con protección civil", sostuvo Sheinbaum.

 

La mandataria explicó además que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 'Benito Juárez' estaba muy saturado, que estaban en riesgo los pasajeros y los usuarios, ante lo cual se construyó el AIFA en la administración anterior.

 

Recordó, sin embargo, que el decreto presidencial de López Obrador fue adoptado porque las aerolíneas no utilizaban la nueva terminal aérea.

 

"No tomaban la decisión de trasladarse de manera adecuada, para disminuir los riesgos en el Aeropuerto Benito Juárez. Entonces, se toma la decisión de que se vaya la carga por razones de seguridad, de protección civil", subrayó.

 

 

Finalmente, aseguró que todas las empresas y aerolíneas que se trasladaron al AIFA están satisfechas, y que no hay un solo reclamo por ese traslado de los vuelos de carga al AIFA.

Notas Relacionadas