Exhorta Fedrha Suriano a 19 municipios a fortalecer prevención y atención del cáncer de mama

Exhorta Fedrha Suriano a 19 municipios a fortalecer prevención y atención del cáncer de mama

Con el propósito de impulsar acciones coordinadas que garanticen la detección oportuna y la atención integral del cáncer de mama, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, presentó ante la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Puebla un punto de acuerdo para exhortar a los 19 municipios que integran la zona metropolitana a fortalecer programas de prevención, concientización y diagnóstico temprano, en alineación con el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama impulsado por la Secretaría de Salud Federal.

 

Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que este exhorto “tiene un profundo sentido humano y social”, al reconocer que el cáncer de mama no es solo una estadística médica, sino una realidad que enfrentan miles de mujeres, madres, hijas y hermanas cada día.

 

“No estamos hablando de números fríos, sino de vidas. De mujeres que pueden salvarse si cuentan con información, atención médica y servicios accesibles. La detección temprana puede aumentar hasta en un 90% las posibilidades de curación, pero muchas veces la falta de diagnóstico oportuno se traduce en pérdida de vidas”, expresó.

 

Suriano Corrales recordó que el artículo 4° constitucional reconoce el derecho de todas las personas a la protección de la salud, por lo que llamó a los gobiernos municipales a asumir un papel activo en la promoción de la salud pública.

 

“Los municipios, por su cercanía con la ciudadanía, pueden ser la primera línea de prevención mediante campañas informativas, brigadas de salud, módulos de autoexploración y convenios con instituciones médicas que acerquen los servicios de mastografía y diagnóstico oportuno”, enfatizó.

 

De acuerdo con datos oficiales, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres en México, con más de 8 mil fallecimientos anuales. Puebla ocupa el undécimo lugar nacional en mortalidad, con una tasa de 16.3 muertes por cada 100 mil mujeres.

 

La legisladora reconoció que el Modelo de Atención Universal contempla una inversión significativa, la instalación de mil mastógrafos y la apertura de nuevas unidades hospitalarias especializadas; sin embargo, señaló que su éxito dependerá de la coordinación efectiva con los municipios.

 

“Desde Movimiento Ciudadano creemos que la salud y la vida de las mujeres deben ser una prioridad de Estado y una causa compartida. No puede haber igualdad ni justicia social mientras las mujeres sigan muriendo por falta de atención o por omisión institucional”, puntualizó.

 

Finalmente, Suriano Corrales subrayó que este exhorto representa una oportunidad para que el Congreso del Estado impulse políticas públicas con perspectiva de género, visión metropolitana y rostro humano.

 

Notas Relacionadas