Entrega SEP más de 1.6 millones de pesos para beneficiar a estudiantes con discapacidad

Entrega SEP más de 1.6 millones de pesos para beneficiar a estudiantes con discapacidad

Con una inversión de un millón 652 mil 440 pesos del “Programa de Atención a Planteles Públicos de Educación Media Superior” (PAPEMS), 35 escuelas de este nivel educativo en la entidad podrán realizar adecuaciones en infraestructura, adquisición de materiales especializados, tecnología de apoyo o acciones complementarias que faciliten el acceso, permanencia y aprendizaje de alumnos con discapacidad (auditiva, motriz e intelectual), así lo informó el secretario de Educación Pública en el Estado, Manuel Viveros Narciso.

 

En el auditorio “José María Morelos y Pavón” en las oficinas centrales, el titular de la dependencia entregó cheques a las y los directores de planteles como Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, (COBAEP), Bachilleratos Generales, Telebachilleratos, Bachilleratos Digitales y Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), pertenecientes a 31 municipios como: Honey, Naupan, Cuetzalan del Progreso, Tuzamapan de Galeana, Zoquiapan, Zacapoaxtla, San Pedro Cholula, entre otros.

 

Al respecto, Viveros Narciso señaló que estas acciones responden a las políticas del gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y que permiten eliminar barreras físicas y pedagógicas; es un esfuerzo nacional que el Gobierno del Estado, presidido por Alejandro Armenta reafirma, al señalar que, “la inclusión no es un discurso, es una práctica diaria que debe aplicarse en cada escuela y en cada aula”. Por ello, la SEP en Puebla busca gestionar y fortalecer la política educativa.

 

El funcionario recomendó a las y los servidores públicos atender a la comunidad escolar de la mejor forma, para responder a la encomienda del mandatario estatal, aplicar el humanismo mexicano y la cercanía con las y los alumnos. Con estas acciones, la dependencia contribuye a garantizar el derecho a una educación incluyente y de calidad, además, a través de la Dirección de Programas Federales y la Coordinación Estatal del PAPPEMS, la Secretaría funge como instancia responsable de supervisar el correcto ejercicio de estos fondos.

 

Notas Relacionadas