Los seleccionados habituales que ya tenía contemplados el América, como los uruguayos Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre, también los mexicanos Luis Malagón, Israel Reyes y Erick Sánchez, son piezas importantes dentro del esquema de la selección nacional. Asimismo, Alejandro Zendejas continúa siendo considerado por el combinado de Estados Unidos, mientras que el colombiano Cristian Borja también entra con frecuencia en los planes de su país.
Sin embargo, la lista de futbolistas que podrían ausentarse durante las próximas fechas FIFA podría crecer inesperadamente, esto debido a que Allan Saint-Maximin, uno de los refuerzos más sonados del América para la presente temporada, sería elegible para representar a la selección de Haití, gracias a su ascendencia caribeña.
Aunque nació en Francia y desarrolló toda su formación futbolística dentro del sistema europeo, el extremo de 28 años mantiene vínculos familiares que le permitirían hacer el proceso de cambio de federación ante la FIFA.
La posibilidad ha comenzado a tomar fuerza considerando que Haití volverá a disputar una Copa del Mundo en 2026, algo que no ocurría desde 1974. Ese contexto podría resultar atractivo tanto para la federación haitiana como para el propio jugador, quien vería una oportunidad de competir en un escenario internacional que difícilmente tendría con la selección francesa, dadas las exigencias y la enorme competencia dentro del combinado galo.
En su primer torneo con el América, Saint-Maximin ha mostrado una evolución constante. Aunque su adaptación fue paulatina, su rendimiento ha ido claramente de menos a más. Hasta el momento ha disputado 12 partidos, en los cuales ha aportado tres goles y dos asistencias, convirtiéndose en un elemento desequilibrante por las bandas y en una pieza que cada vez entiende mejor el ritmo de la Liga MX y las necesidades tácticas del equipo.