La obra más cara de Frida Kahlo ya tiene nuevo nombre: "El sueño (la cama)", el autorretrato que fue vendido en Nueva York por 54,6 millones de dólares, marcando un récord histórico para una artista mujer y para cualquier creador latinoamericano. La pieza subastada por Sotheby’s superó ampliamente las marcas previas y consolidó a Kahlo como una de las figuras más cotizadas del mercado del arte, generando interés mundial por los detalles de la venta y el significado de esta icónica pintura de 1940.
"El sueño (la cama)", pintado en 1940, desplazó el récord de la estadounidense Georgia O’Keeffe, cuya obra fue rematada en 44,4 millones de dólares en 2014. También rebasó la marca anterior en el ámbito latinoamericano, que pertenecía a la misma Kahlo desde 2021, cuando su pintura "Diego y yo" se adjudicó por 34,9 millones.
Representa a la autora reposando en una cama suspendida en el aire, mientras un esqueleto con explosivos descansa sobre el dosel. Según Sotheby’s, esta obra se inscribe en una década fundamental para su carrera artística, influenciada por la relación con el muralista Diego Rivera. El valor estimado para su venta oscilaba entre 40 y 60 millones.
'El sueño (La cama)' by Frida Kahlo soars to $54.7 million, becoming the most valuable work by a woman artist ever sold at auction.
— Sotheby's (@Sothebys) November 21, 2025
Painted in 1940 during a pivotal decade in her career, marked by her turbulent relationship with Diego Rivera. pic.twitter.com/t6Sni7fIKT
Anna Di Stasi, responsable del área de arte latinoamericano en Sotheby’s, señaló: "Es una imagen muy personal, en la que fusiona motivos folclóricos de la cultura mexicana con el surrealismo europeo". En entrevista con la AFP, la especialista también indicó: "No estaba de acuerdo con ser considerada parte del surrealismo", aunque destacó: "A la vista de esta magnífica iconografía, parece completamente pertinente incluirla" dentro de esta corriente.
Su trayectoria estuvo marcada por problemas de salud cuando de pequeña enfrentó secuelas por la poliomielitis. A los 18 años, un accidente de autobús afectó de forma permanente su movilidad y bienestar. Este dolor se reflejó en múltiples pinturas, donde se abordaron temas asociados con el sufrimiento y la muerte.
Además, el nombre del comprador no fue revelado por la casa rematadora. La operación tuvo lugar pocos días después de otra venta destacada. En la misma ciudad, una obra de Gustav Klimt fue adquirida por 236,4 millones, alcanzando la segunda cifra más alta en la historia de las subastas.
Ese cuadro, titulado "Retrato de Elisabeth Lederer", fue pintado entre 1914 y 1916. Presenta a la hija de un mecenas del artista austríaco frente a un tapiz con elementos de inspiración asiática. El registro más alto permanece en manos del "Salvator Mundi", atribuido a Leonardo da Vinci, vendido en 2017 por 450 millones de dólares. (NotiPress)