Un grupo de especialistas reveló que un can extraviado en Brasil es un nuevo tipo de animal: un híbrido entre un zorro sudamericano de las pampas y un perro, también...
Aunque las bacterias comecarne parecen la premisa de una mala película de terror, son una amenaza real, creciente y potencialmente mortal para las personas, advirtieron científicos.
En septiembre de 2023, los...
La compañía de tecnología OpenAI anunció que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, ahora pueden navegar por internet y acceder a información actualizada y confiable con enlaces...
Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos japoneses, liderado por Hiroshi Okochi, profesor de la Universidad Waseda, arrojó luz sobre el impacto de los microplásticos en la salud humana...
Tras permanecer 371 días en la estación espacial y batir récords en Estados Unidos, el astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio, regresó de su misión en el cohete Soyuz MS-23...
El mundo de la telefonía se está sacudiendo nuevamente, aunque en esta ocasión no es por los nuevos modelos de empresas como Samsung, Apple u otras marcas que destacan por innovar, sino por las preocupaciones...
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que desde hace siete años está eliminada por transmisión endémica en el continente americano, siendo hasta el momento la última enfermedad con esta característica.
El sarampión es...
En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes y docentes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró los trabajos del Foro Internacional de Teatro Universitario (FITU), que este año...
La reportera española Constanza Pérez expuso su difícil experiencia como corresponsal de guerra en el conflicto entre Ucrania y Rusia, ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
La periodista, que...
Científicos desarrollaron un robot llamado ANDI, que significa “Advanced Newton Dynamic Instrument”, con la capacidad de generar y absorber calor, así como emitir sudor, con el propósito de estudiar y...
Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las células de los conejos, para luchar contra los tumores...
Derivado de la pandemia por covid-19 en todo el mundo se ha prestado más atención a la proliferación de nuevos virus y bacterias que pudieran representar riesgos en todo el mundo. En las últimas...
Existen varios tipos de infartos, pero el del miocardio es el más común y también cuenta con algunos síntomas previos que podrían ayudar al paciente a recibir atención médica a tiempo, lo cual en estos casos es...
Uno de los señalamientos de corrupción más constantes en el Sistema de Educación Pública es la supuesta venta de plazas, una práctica que se ha documentado y que pocas veces las autoridades son...
Cuando se piensa en un corazón roto, probablemente la imaginación lleva a una caricatura de un corazón con una grieta irregular que lo divide en dos. Sin embargo, tener el corazón roto puede llevar problemas...
Con el fin de mejorar tratamientos médicos y calidad de vida de los pacientes, investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) desarrollan nanomateriales cuyo uso va desde la...
En reconocimiento a su labor diaria, pero sobre todo para dar certeza laboral, se entregaron 36 definitividades a trabajadores no académicos de la BUAP. “Es un documento que refrenda el...
La figura del hacker es muy conocida en la cultura popular y suele jugar un papel central en historias ficticias y en el mundo real. Las fugas de datos, la...
Santa María Tonantzintla, Puebla.- En reconocimiento a su trayectoria académica y científica, la doctora Itziar Aretxaga, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro del Conahcyt, recibirá...
Un grupo de científicos encontró en Australia un fósil de araña de 15 millones de años de antigüedad, reconocido como el segundo fósil de este animal más grande jamás encontrado....