La narcolepsia es una enfermedad de la que se empezó escuchar hace algunos años de forma más frecuente; sin embargo, hoy en día continúa siendo un padecimiento cuyos pacientes enfrentan...
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Investigación Fetal y Neonatal de la Universidad de Durham, en Reino Unido ha encontrado la primera evidencia de que los bebés pueden saborear y...
El uso de la inteligencia artificial sigue extendiéndose y las consecuencias de su implementación en diversas áreas de la vida han sido tema de debate entre los expertos, en este...
José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, presentó el CineShow MX: 3er Encuentro Nacional de Cines Independientes y Salas Alternativas, el cual...
Un nuevo estudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics encontró que las mujeres quienes experimentan inseguridad alimentaria podrían estar expuestas a un alto riesgo de adicción a la comida altamente procesada. La...
Un grupo de científicos chinos ha desarrollado una mascarilla que puede detectar la exposición viral a partir de una conversación de diez minutos con una persona infectada.
Los patógenos respiratorios que...
Estimado lector, en esta ocasión te comparto mi obra El Vuelo de la Paloma, realizada en la técnica del pastel, sobre papel y que representa la vinculación entre el arte...
Las cifras sobre casos de Alzheimer en el mundo han hecho que sea considerada la nueva epidemia del siglo XXI, y es que el ritmo de vida tan acelerado de...
De acuerdo con el Gobierno de México, automedicarse es uno de los grandes problemas de la salud en el país, y que puede tener graves consecuencias. Ello porque, se calcula...
A lo largo de los años, el Instituto de Fisiología ha consolidado las líneas de investigación que estuvieron presentes desde sus orígenes y otras más que se han sumado para...
El Alzheimer es una enfermedad que cada vez afecta a más personas en el mundo, pues se diagnostican cerca de 40,000 casos nuevos cada año entre adultos mayores de 65...
Las enfermedades no transmisibles causan la muerte de una persona menor de 70 años cada dos segundos, en la mayoría de los casos en países de bajos y medianos ingresos,...
Un cachorro de oso panda, que fue criado de manera artificial, nació en un centro de cría en la provincia noroccidental china de Shaanxi.
La panda gigante, llamada "An'an", parió una...
Las catástrofes naturales se han presentado de manera constante en este 2022, desde sismos hasta inundaciones, pasando por etapas de sequías y erupciones volcánicas, se han visto en el presente...
La tremofobia es el trastorno que sufren algunas personas que sienten un miedo extremo a los sismos y que puede provocar que incluso entre en shock ante cualquier indicio que...
El sismo de ayer y otros terremotos en años recientes ponen en la memoria colectiva a estos sucesos como los hechos naturales más frecuentes en México; sin embargo, nuestro país...
En los últimos años, la sociedad se ha vuelto más propensa a generar teorías de conspiración en torno a prácticamente cualquier cosa, especialmente cuando se trata de culpar a un...
Tener una mochila de vida te permite estar más preparado en caso de una emergencia o algún desastre natural. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recomienda prepararla con...
De acuerdo con datos del 2021 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), existen 27 millones de mascotas en México, de las cuales tan solo aproximadamente 5 millones...
Los retos que enfrentaron en la Facultad de Ciencias de la Comunicación los hicieron más fuertes y maduros; algo que se refleja en la consolidación de sus programas académicos y...