Una de las actividades más esperadas en Semana Santa es arrojar agua en Sábado de Gloria. Sin embargo, la crisis de agua que se vive en los estados de Nuevo...
La ensoñación inadaptada va camino a ser reconocida como síndrome psiquiátrico, mientras un equipo de científicos israelíes sugiere que es un mejor diagnóstico para algunas personas que creen que tienen...
De cara al Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora el 14 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo este miércoles un llamamiento a...
El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril, haciendo homenaje al beso más largo registrado en la historia que tuvo una duración de 58 horas, 35 minutos...
Esta semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alertó sobre la posible presencia de la bacteria que causa la salmonela en chocolates de la empresa Ferrero,...
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, revelaron que factores como pobreza o delincuencia, pueden afectar la estructura y función del cerebro de...
Científicos chinos han logrado la comunicación directa cuántica segura (QSDC, siglas en inglés) más larga del mundo, de 100 kilómetros, de acuerdo con la Academia de Ciencias Informáticas Cuánticas de...
Un grupo de científicos de la Universidad de Hiroshima creó el primer emisor led a base de cáscaras de arroz, dando cuenta de la posibilidad de transformar los residuos agrícolas...
La Universidad de California en Los Ángeles (EU) anunció que un equipo internacional de investigadores ha logrado determinar el núcleo más grande jamás visto en un cometa. Se trata del...
Un equipo internacional dirigido por investigadores chinos identificó una vía molecular que intensifica la gravedad de los casos críticos de COVID-19, brindando pistas sobre el tratamiento potencial para tales casos.
El...
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de mil millones de personas entre los 12 y 35 años estarían en riesgo de padecer pérdida auditiva. Entre los factores...
El telescopio espacial Hubble de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) confirmó la existencia del mayor núcleo de cometa jamás visto por...
Con una obra dedicada a los ángeles que trazaron a la ciudad “Bajo sus Alas”, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) presentó esta exposición del fotógrafo Guillermo Reynoso,...
Al ser el Parkinson una enfermedad neurológica progresiva y degenerativa que afecta la coordinación de los movimientos corporales a causa de la falta de dopamina, especialistas del Departamento de Nutrición...
Normalizados durante la pandemia de COVID-19 para reducir el contacto físico entre las personas, los códigos QR son una tecnología más o menos familiar hoy en día, sin embargo no...
El uso de la expresión “un giro de 360 grados” es muy habitual cuando se quiere indicar un cambio total en una determinada situación, pero a pesar de su antiguo...
Aunque todavía no esté materializado, en el metaverso de Facebook (hoy Meta) también existen diversos riesgos informáticos, así lo informan los expertos en seguridad en ESET. Por tal motivo, las...
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA) emitió una alerta debido a que durante las últimas horas, la Tierra ha sido impactada por una eyección de masa coronal...
Se han identificado más de 5,000 nuevas especies de virus en los océanos del mundo, según un nuevo estudio.
Los investigadores del estudio analizaron decenas de miles de muestras de agua...
La enfermedad de Parkinson ocupa el tercer lugar en frecuencia dentro de las enfermedades neurológicas. Se presentan de 150 a 200 casos por 100,000 habitantes por año en diversas partes...