Después de cada Día de Acción de Gracias, el Black Friday en Estados Unidos se ha vuelto una tradición desde hace más de 152 años. Su origen se remonta al...
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, con sede en Moscú, está desarrollando un fármaco a base de anticuerpos para tratar a los enfermos con el covid-19, comunicó a...
Científicos brasileños desarrollaron un sistema de inteligencia artificial que detecta señales de depresión en los usuarios de redes sociales para poder ayudar en el tratamiento de pacientes de psicólogos y...
El Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP reabre sus puertas al público con la exposición temporal “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”, una muestra de 42...
Investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) de Argentina demostraron que el coronavirus impacta sin daños irreversibles ni crónicos en la fertilidad femenina.
Si bien el SARS-CoV-2 afecta principalmente...
En el marco de aniversario de las Librerías BUAP, el escritor poblano José Luis Prado presentará su libro más reciente Migrar bordes, editado en septiembre de 2021 bajo el sello...
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), México se llevó el penoso galardón de “Fósil del Día”, debido a sus...
Según la empresa global de tecnología para la educación Turnitin, el plagio y mala conducta académica se mantienen como problemas centrales en el sector educativo. A través de una encuesta...
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) lograron crear las primeras películas delgadas de alta calidad de una nueva familia de materiales semiconductores. Dicha investigación...
Un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Montreal, Canadá, reveló que las personas mayores de 50 años desarrollan anticuerpos con un grado de protección mayor tras contagiarse y superar el COVID-19, respecto a los adultos...
La producción de Netflix más vista de la historia no solo atrajo la atención de adultos sino también de niños. En diálogo con Sputnik, el doctor en Psicología Jorge Bafico...
Para tener éxito en el apareamiento, en el reino animal algunas especies necesitan una ‘vestimenta’ luminosa y brillante para llamar la atención de las hembras e intimidar a otros machos....
Durante los últimos meses, médicos de todo el mundo reportan que niños y jóvenes padecen movimientos físicos "intensos" y "repetitivos", causados, según refieren los expertos, por el alto consumo de videos en TikTok.
De acuerdo...
La incidencia del coronavirus en Alemania, EEUU y otros países puede crecer debido a la disminución de la eficacia de la vacuna anticovid de Pfizer cinco meses después de su...
Un estudio realizado por la Universidad de Monash, en Australia reveló que el consumo moderado de alcohol podría proteger contra enfermedades cardíacas. Para ello participaron más de 18 mil personas...
Son un año y siete meses desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y para muchas personas el virus trajo consigo diversos problemas, desde los económicos, pérdidas de seres...
Tras dar el banderazo de salida del Maratón Puebla 2021, en el zócalo capitalino, con la titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, y otras autoridades, la rectora...
Se estima que tres cuartas partes de nuestros cultivos básicos y un tercio de la producción alimentaria requieren de polinización; sin embargo, las especies encargadas de esta tarea están disminuyendo...
WhatsApp desarrolla una nueva función llamada “comunidades”, por medio de la cual los usuarios del servicio de mensajería instantánea podrán administrar grupos y tener subcanales de los mismos. Se espera...
Uno de los grandes problemas que actualmente tiene la humanidad es el uso excesivo del teléfono celular, que se ha convertido en un artículo indispensable en nuestro día a día...