Esta semana alcanzó su mayor plenitud la llamada “luna rosa”, que es como se conocen a las lunas llenas que se presentan en el mes de abril y que debido...
En años recientes, la actitud legal y social frente al consumo de cannabis ha cambiado alrededor del mundo. La legalización de su consumo y la perspectiva de un mercado de...
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sólo el 30% de los mexicanos tiene nociones de educación financiera. Es importante, según...
Los vehículos de conducción autónoma son una tendencia con un mercado en crecimiento, con la expectativa de alcanzar un valor de 37 mil millones de dólares para 2023, según la...
La Dirección de Análisis de la Violencia de Género Mediática (DAVG) y Digital del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP) presentó el informe “Acercamiento a...
Los sobrevivientes del COVID-19 tienen 60% más probabilidades de morir en los seis meses posteriores a la enfermedad. El riesgo de muerte aumenta incluso en las personas que tuvieron el...
Con la certeza de que la evaluación es una herramienta esencial que agrega valor a la educación, al asegurar la pertinencia y calidad de los programas, así como formar el...
Cuando la congelación de óvulos ha aumentado en el mundo por temores a que el coronavirus y sus vacunas afecten a la fertilidad femenina, un equipo del hospital Hadassah, de...
El coronavirus causante del COVID-19 fue neutralizado en menos de un segundo por un grupo de científicos de la Universidad de Texas A&M, en EU, que descubrió un nuevo método para frenar su propagación por...
De acuerdo con SGS México, compañía de certificación, pruebas y verificación, el consumo de piratería en México representa un riesgo de salud para niños, debido a químicos peligrosos en los...
En reconocimiento a su talento, capacidades y contribuciones en materia de Derecho, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó el Doctorado Honoris Causa al doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, juez permanente...
El hecho de que el cesio radiactivo se encuentre en los alimentos después de las pruebas nucleares de mediados del siglo XX muestra que cuando los seres humanos introducen algo...
En Womagis México, Marta Villegas, escritora, y Mónica Carretero, ilustradora, llevan a los niños a viajar de manera simultánea y original por 18 de estas lenguas, a través de los...
Arqueólogos descubrieron en la zona del delta del Nilo 110 tumbas de diferentes etapas históricas, la mayoría corresponde al periodo predinástico (5500-3150 a.C.), de acuerdo con lo informado este martes por el Ministerio de Antigüedades egipcio.
A través de un comunicado, el...
Los seres humanos estamos consumiendo muchos más recursos naturales de los que nuestro planeta puede seguir sosteniendo. De hecho, la cifra ha crecido hasta el 173% de todos los recursos...
La ciencia ficción nos ha alcanzado, pues la NASA informó que ha probado la primera fase de un sistema que protegería la Tierra del impacto de asteroides y además posibilitará la minería espacial para la obtención de nuevos recursos.
De...
“Covidiota”, calco estructural del inglés “covidiot” que puede funcionar como sustantivo masculino y femenino o como adjetivo, designa a una “persona que se niega a cumplir las normas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19”,...
El fundador de una base de entrenamiento de perros guía en Dalian, en la provincia de Liaoning, noreste de China, informó que han comenzado a entrenar perros para que presten...
A partir de la explosión del reactor número cuatro de la central de Chernóbil en la madrugada del 26 de abril de 1986, la ciudad de Pripyat se volvió un...
Hoy en día, la vacunación contra la covid-19 es el principal método para inmunizar a la población contra el virus SARS-CoV-2. Según Our World in Data, ya se han administrado...