Una fotografía ha causado un revuelo mundial. Será la portada de agosto de la icónica revista National Geographic y muestra a un cadáver envuelto en plástico en una sala de...
Los vampiros comunes son animales de una intensa vida social, que establecen fuertes lazos comunitarios. Sin embargo, cuando enferman, su actividad social disminuye y el aislamiento crece. Un estudio científico...
Un grupo de investigadores dieron luz a un molesto misterio para los seres humanos: ¿por qué los mosquitos nos prefieren a nosotros? El estudio centrado en el temido 'Aedes Aegypti'...
La vacuna rusa contra el coronavirus fue creada en tan solo dos semanas, reveló su desarrollador el vicedirector del Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya Denís Logunov. Él mismo explicó...
Con la finalidad de medir el impacto de las medidas sanitarias por COVID-19 en las micro, pequeñas y medianas empresas, la UPAEP y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llevaron a...
Investigadores del Instituto de Ciencias de Indonesia sorprendieron a cientos de personas con su hallazgo, pues descubrieron que en las profundidades del mar de Indonesia habita una especie de cucaracha...
Cuando toca elegir teléfono móvil, son muchos los factores que solemos tener en cuenta: la cámara, la resolución, la pantalla... No obstante, hay un factor que deberíamos priorizar ante todos...
Estudios brasileños confirmaron la eficacia de un tejido con propiedades antivirales contra el nuevo coronavirus (COVID-19), que consigue anular el 99,9 por ciento de las partículas virales del COVID-19 y...
Un grupo de científicos ha emitido un pronóstico más preciso de cómo serán las consecuencias del cambio climático, al aumentar las emisiones de dióxido de carbono al doble de los...
El Festival Internacional Cervantino es la actividad artística y cultural más importante de México y América Latina y por primera vez en su historia será completamente digital.
La máxima representación cultural...
Investigadores en estudios paleontológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia lograron un hallazgo explorando una cueva en el estado de Zacatecas, donde encontraron herramientas usadas por seres humanos entre 13,000 y hasta 30,000...
De entre 168 proyectos presentados dentro de la convocatoria Student and Developing Nations Research Grants, sólo cinco fueron aceptados, entre estos el de la doctora Palestina Guevara Fiore, profesora investigadora...
Varias agencias de la ONU y la Universidad de Georgetown lanzaron este miércoles la base de datos COVID-19 Law Lab (Laboratorio Legal del covid-19) que proporcionará la información legal sobre...
La primera fuga activa de metano fue detectada en la Antártida, comunicó el periódico The Guardian.
"Los científicos han registrado la primera fuga activa de metano del fondo marino en la...
Un estudio realizado por investigadores chinos ha encontrado que las personas que se van a la cama alrededor de las 22:00 y duermen entre seis y siete horas cada noche,...
Científicos de la Universidad de Osaka llegaron a la conclusión de que muchos de los famosos cráteres de la superficie lunar surgieron al mismo tiempo, hace unos 800 millones de...
Tras la desaparición por varias décadas, la fiebre de las trincheras, una enfermedad infecciosa observada originalmente en poblaciones militares durante la Primera Guerra Mundial, ha regresado, esta vez al oeste...
Más de 1.200 científicos estadounidenses han firmado una carta abierta en que acusan a la Administración Trump de "denigrar la experiencia científica", en un momento en que Washington resta importancia...
Como parte de las acciones emprendidas ante la contingencia sanitaria y para acercar la cultura a las y los poblanos, el organismo Museos Puebla realizará la charla virtual denominada Ars...
La creencia de que los perros solo pueden ver en blanco y negro ha sido desterrada por la ciencia: tu fiel amigo puede ver en colores. Es cierto que no...